24.1 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025

Piden informes urgentes sobre el funcionamiento y financiamiento del Hogar «Arnaldo Mignaquy»

Más Noticias

Piden informes urgentes sobre el funcionamiento y financiamiento del Hogar


La concejal Marita Gelitti (Acción por el Desarrollo) presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para solicitar al Departamento Ejecutivo información «exhaustiva y actualizada» sobre la gestión integral del Hogar Convivencial para niños, niñas y adolescentes (NNA) «Arnaldo Mignaquy». El objetivo es garantizar la transparencia y el cumplimiento pleno de los derechos de los menores allí alojados.

El Hogar «Arnaldo Mignaquy» cumple un rol fundamental en Bragado: asegurar la plena garantía de los derechos de NNA que han sido judicializados bajo una medida de abrigo debido a situaciones de vulneración. Actualmente, aloja y contiene a niños y niñas de 2 a 10 años, con posibilidad de extenderse a 12, hasta tanto se resuelva su situación particular.

Su funcionamiento según detalla el proyecto, se enmarca en el principio del Interés Superior del Niño, principio rector de la Ley N° 26.061. Los Hogares Convivenciales son definidos como espacios de protección excepcional y transitoria para NNA sin cuidados parentales.

La institución tiene una larga trayectoria en la comunidad. Comenzó a funcionar en 1927 como Hogar Infantil con régimen de internado abierto, gestionado por la Congregación Hijas de María Inmaculada. Hace más de tres décadas que se dedica a alojar y contener a los menores bajo medida de abrigo.

Actualmente, la Municipalidad de Bragado es la responsable de su funcionamiento integral, a través de un convenio con la Provincia de Buenos Aires.

Uno de los puntos clave del pedido de informes es la situación edilicia. El inmueble original, donado por la familia Mignaquy, tuvo que ser desalojado hace tres años debido a graves deficiencias estructurales que ponían en riesgo la seguridad de sus habitantes.

La continuidad de la institución en el inmueble actual, ubicado en calle Yrigoyen, «implica la obligación indelegable de la Municipalidad de cumplir garantizando todos los derechos de los NNA, ya sea con un edificio adecuado, personal capacitado, alimentación, salud, educación y recreación», afirmó la concejal Gelitti.

Además de requerir detalles sobre la gestión operativa y el financiamiento, Gelitti consulta:

Proyecto de Refacción: ¿Cuál es el estado del proyecto de refacción del inmueble original?

Mantenimiento del Inmueble Original: ¿Qué acciones se están realizando para el mantenimiento de la seguridad estructural y la limpieza del edificio original por razones de salubridad?

Otro aspecto central de la preocupación de la concejal es el financiamiento. A diferencia de otras entidades con fines similares, el Hogar «Arnaldo Mignaquy» no cuenta con una cooperadora activa con socios privados que realicen aportes para cubrir gastos.

«Resulta imperativo que el Departamento Ejecutivo brinde información exhaustiva y actualizada para evaluar la gestión integral del Hogar, garantizando la transparencia y el cumplimiento de los derechos de la niñez», concluyó la concejal Gelitti, subrayando la necesidad de claridad sobre los recursos que sostienen un servicio tan vital para la infancia en Bragado.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El robo de una gallina desató una insólita pelea en Entre Ríos: dos mujeres terminaron apuñaladas

Una discusión entre vecinas ocurrida en Paraná, Entre Ríos, terminó con dos de ellas internadas y con otra detenida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img