Sigue complicándose la situación económica y financiera de Celulosa Argentina, una de las mayores forestoindustrias del país.
La empresa anunció que no pagará sus deudas y propuso una reestructuración a todos sus acreedores hace un mes, declarando pasivos por el equivalente a 128 millones de dólares más los interses.
Ahora se conoció la noticia de que un acreedor pidió la quiebra de Celulosa Argentina (que incluye a Tapebicuá) al no llegar a ningún acuerdo extra judicial para cobrar unos 53 millones de pesos, informó el diario El Cronista.
Evidentemente, este acreedor no quiere entrar en la propuesta de reestructuración de Celulosa, que no implica quitas pero si patear para adelante los pasivos y refinanciar tasas de interés.
Celulosa Argentina, productora de celulosa y papel, también es la controlante del Grupo Tapebicuá, uno de los mayores aserraderos del país con base en Gobernador Virasoro. Para tener una idea del esplendor de esta empresa, durante los años 80, Celulosa fue la controlante de Alto Paraná liderando un consorcio de firmas del sector.
Acreedor
La empresa que pidió la quiebra de Celulosa Argentina es, Tecmaco Integral, que presentó el pedido ante la Justicia de Santa Fe, ya que Celulosa Argentina tiene sede en la localidad de Capitán Bermudez, cercana a Rosario.
Según comentó el jurista a El Cronista, el motivo por el que la compañía decidió avanzar con la solicitud de quiebra directa fue porque “se agotaron las vías extrajudiciales”. A su vez, dijo que Celulosa Argentinano respondió a la solicitud. La compañía podrá hacerlo cinco días hábiles después del fin de la Feria judicial en la provincia de Santa Fe, que empieza este lunes y se extenderá hasta el 20 de julio.
Según establece la Ley de Concursos y Quiebras, un acreedor puede solicitar la quiebra directa de una empresa si demuestra que la misma está en cesación de pagos y no puede pagar sus deudas en forma regular.
Sin embargo, el pedido en sí no implica que Celulosa Argentina vaya a quebrar, sino que se abre una instancia de negociación previa.
Inviable: Tapebicuá, uno de los aserraderos más grandes de la Argentina, analiza el cierre total
Deuda por 180 millones de dólares
En la presentación que realizó ante los inversores el pasado 6 de mayo, publicada en una nota enviada a la Bolsa de Comercio (Celulosa cotiza sus acciones en la Bolsa porteña), se menciona una deuda total por el equivalente a 180 millones de dólares más intereses. Es algo más de 200.000 millones de pesos.
Se adjunta documento en PDF con la propuesta de reestructuración de Celulosa Argentina.
Plan B/ El Cronista