Piden perpetua para el acusado de apuñalar y matar a un ingeniero en una plaza de Palermo
El sospechoso fue condenado por hechos similares cometidos en la misma zona en la que atacó a la víctima.
El fiscal Nicolás Amelotti, a cargo de la Fiscalía ante los Tribunales en lo Criminal y Correccional Nº11, solicitó esta semana la pena de prisión perpetua para el hombre acusado de matar de una puñalada al ingeniero civil de 42 años Mariano Barbieri en la plaza Sicilia, en el barrio porteño de Palermo, en agosto de 2023. Se recordó que el sospechoso fue condenado por hechos similares cometidos en la misma zona en la que atacó a la víctima.
Ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº11, integrado por los jueces Julio Pablo Quiñones, Julio López Casariego y Matías Buenaventura, el representante del MPF consideró a Isaías José Suárez (31) responsable del delito de homicidio agravado por haber sido perpetrado para consumar otro delito y para procurar la impunidad (criminis causa), informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación.
“Frente a la resistencia, le asestó una puñalada certera en el tórax y lesionó el corazón de la víctima”, explicó. Además, solicitó que sea declarado reincidente. El juicio continuará el próximo jueves 14 de agosto con el alegato de la defensa.
El fiscal Amelotti repasó que el 30 de agosto de 2023, Barbieri se encontraba en el interior de la plaza Sicilia -ubicada en el cruce de las avenidas Del Libertador y Sarmiento, en la zona de los Bosques de Palermo-, cuando apareció el acusado, para robarle su celular. La víctima se resistió, lo que generó que Suárez lo atacara con un cuchillo tipo tramontina, señala el sitio de fiscales.
El imputado se dirigió hacia la avenida Berro y Casares, desde donde emprendió una caminata hacia el interior del Barrio 31 de Retiro (Comuna 1). Barbieri, por su parte, cruzó herido la avenida Del Libertador y llegó hasta una heladería. Allí pidió ayuda antes de desplomarse en el suelo. Finalmente, falleció pocas horas después, en el Hospital Fernández, ubicado en Palermo.
El cuchillo con el que atacaron a la víctima fue encontrado al día siguiente dentro del parque. Suárez fue detenido cinco días después dentro del Barrio 31 por la División Antidrogas Norte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo a lo que marcó el fiscal en su exposición, se analizaron más de 10 mil cámaras y se obtuvieron 34 imágenes que coincidían con lo dicho por el testigo. Aseguró que las secuencias fueron descubriéndose a lo largo de los días y que para el 1º de septiembre ya existía una imagen donde se veía al atacante en las inmediaciones de la Plaza Sicilia.
El fiscal Amelotti mencionó que Suárez fue condenado por hechos similares cometidos en la misma zona en la que atacó a Barbieri, algunos de ellos de más de diez años de antigüedad. Marcó que fue condenado por un intento de robo de celular con un cuchillo en 2014 en la zona de avenida Del Libertador y Austria; por un robo simple en la plaza Sicilia en ese mismo año y por el atraco a una peluquería en la calle Gelly al 3400 en 2013. A eso le agregó que en 2022 fue condenado por el robo de una bicicleta, situación en donde fue detenido cuando intentó fugarse por una de las calles que desemboca en el Barrio 31. Ese mismo año, registró una condena por violencia de género hacia su pareja, que residía en ese mismo barrio. “Conoce perfectamente la zona, la frecuenta por lo menos hace diez años. Hay condenas firmes por hechos con un mismo modus operandi”, señaló Amelotti.
El fiscal contó con la colaboración de la prosecretaria Melanie Ayelén Solimano y el oficial mayor Francisco Soaje Pinto y el trabajo del Área de Asistencia en Juicio y Producción Audiovisual del Laboratorio de Multimedia Forense de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), a cargo de Romina Del Buono.