11.4 C
Buenos Aires
domingo, abril 27, 2025

Piden que se cree la ciudad “Papa Francisco” entre Isidro Casanova y Ciudad Evita

Más Noticias

En la nutrida misa que se realizó el martes último para pedir por el “descanso eterno” del Sumo Pontífice argentino, el obispo de San Justo, monseñor Eduardo García, propuso que la avenida Crovara y los barrios populares Puerta de Hierro y San Petersburgo lleven el nombre del Santo Padre. Ahora, la misma comunidad religiosa realizó una propuesta superadora: que se cree una nueva ciudad entre Isidro Casanova y Ciudad Evita y que se llame Papa Francisco.

Más información…

Según la iniciativa, motorizada por el obispado de la cabecera distrital, curas villeros y la comunidad religiosa matancera en general, la nueva localidad abarcaría los terrenos de los barrios populares ubicados entre las Rutas Provinciales N° 4 y 21, la Ruta Nacional N° 3 y las avenidas Cristianía y Crovara.

«Sobran las razones, sobra el amor de tu gente. Sobran las ganas de un futuro mejor. El pueblo de La Matanza lo pide. Que nuestros barrios se llamen Papa Francisco. En el nombre del Padre, lo pedimos tus hijos. Que así sea”, enfatizó la comunidad religiosa matancera en un video que se difundió en redes sociales en las últimas horas.

El proyecto será presentado en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) local con las firmas que están recolectando los vecinos. Luego de su sanción, iría a la Legislatura provincial para su declaración de Ciudad con la firma del diputado provincial matancero Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria (UP).

El obispo García y el padre «Tano» Angelotti fueron las figuras clave para impulsar este proyecto, destacando «la importancia de la justicia social y el compromiso con los sectores más vulnerables». La propuesta también busca reflejar los valores y enseñanzas del Papa Francisco, especialmente en temas de inclusión y solidaridad. «La unidad por sobre el conflicto, la realidad por sobre la idea, el todo es más que la suma de las partes y el tiempo es superior al espacio», fueron las principales líneas de pensamiento y acción del Papa argentino.

Las razones detrás del pedido de creación de la Ciudad Papa Francisco

También te puede interesar…

En este marco, enumeraron algunas de las razones que explican por qué debe nombrarse Papa Francisco a la nueva ciudad: “Por su labor incansable para que todas las personas tengan Tierra, Techo y Trabajo; porque Francisco, siendo Cardenal Jorge Bergoglio, visitó los barrios de 22 de Enero y Puerta de Hierro. Francisco amó a los inmigrantes y visitó Paraguay y Bolivia, cuyas familias inmigrantes viven en gran número en esta parte del municipio. Por haber ayudado económicamente para construir escuelas, profesorados, clubes, hogares para personas en calle y obras de dignidad en nuestros barrios que muchas llevan su nombre”.

“Francisco amó a los pobres y luchó por la justicia social, la dignidad, la fraternidad y la paz. Porque las familias tienen la imagen de él en los altares de sus hogares. Envió la sagrada imagen de San José cuando se fundó una nueva parroquia en el 17 de Marzo. Apoyó una nueva parroquia en los barrios 22 de Enero, Gauchito Gil, Tierra y Libertad y Un techo para todos; como símbolo envió la sagrada imagen del Beato Enrique Angelelli. Por apoyar a toda la familia trabajadora enviando una imagen sagrada de San Cayetano. Además sostuvo la construcción del templo que se erigió en la Ruta N° 3, en Isidro Casanova”, pormenorizaron.

Y cerraron: “Por su amistad y cercanía con el Padre Bachi de Villa Palito (Barrio Almafuerte), muerto en pandemia dando la vida por su pueblo, hoy junto a Francisco en el cielo. Porque Francisco es el fundador de los Hogares de Cristo en donde miles de jóvenes se recuperan del flagelo de las drogas en La Matanza. Por haber seguido de cerca la urbanización de estos barrios y empujar para la construcción de viviendas de San Petersburgo y Puerta de Hierro y escrituras para 17 de Marzo y 17 bis”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una cuarta prepaga grande da marcha atrás con el aumento de mayo: «El que saca los pies del plato pierde»

A comienzos de esta semana lo habían anunciado Swiss Medical y Medifé. En las últimas horas se sumaron OSDE...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img