25.2 C
Buenos Aires
jueves, enero 16, 2025

Pingüino de Magallanes, los embajadores de la Patagonia – Diario Hoy En la noticia

Más Noticias

Argentina es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, con un extenso territorio y climas y paisajes de todo tipo. Magallanes.

El pingüino de Magallanes (Speniscus magellanicus) es una de las 17 especies de aves marinas que nidifica a lo largo de nuestro litoral marítimo. Se trata de una de las especies más simpáticas e indefensas de pingüinos que todavía puede encontrarse en su hábitat natural.

También se lo llama, según el lugar, pachanca, pájaro niño o pájaro bobo, y es originario de la región más austral de América.

A lo largo de la costa de la Patagonia argentina hay varias colonias de estos pequeños animales donde se los puede ver en su hábitat natural. En Punta Tombo, Chubut, está la mayor reserva continental de pingüinos magallanes.

La población del Pingüino de Magallanes se estima en 1 100 000 parejas reproductivas. Sin embargo, según precisan desde la organización Aves Argentinas, la población del área norte en la Provincias de Chubut y Río Negro (la zona reproductiva más importante) viene disminuyendo sostenidamente en los últimos años y esto podría estar vinculado a la extracción off-shore y el transporte de petróleo, a las actividades pesqueras y al cambio climático.

Con un peso de hasta 6 kg los adultos miden casi 50 cm de alto y machos y hembras se ven igual, aunque los machos con en promedio más grandes. Nidifican en el cono sur, en Chile y Argentina, de septiembre a marzo y durante el otoño y el invierno migran hacia aguas del norte pudiendo, la población de Argentina, alcanzar las aguas del sur de Brasil.

De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) esta especie tiene un estado de conservación de “Casi Amenazada”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ejemplo del SEC La Plata para celebrar con su gente: los empleados de comercio

Desde la sanción de la ley 26.541 en 2009 se conmemora el día de los trabajadores y trabajadoras...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img