12 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

Pix en Argentina: la revolución de pagos que conquista a turistas brasileños en la nieve

Más Noticias

Comercios del sur implementan el sistema brasileño mediante Mercado Pago, captando el 27.6% del turismo internacional en plena temporada invernal

El fenómeno turístico que redefine el comercio fronterizo

La ola de frío no congela el flujo de turistas brasileños hacia Argentina. Según datos del INDEC, en junio ingresaron 542.300 visitantes internacionales, y 27.6% llegó desde Brasil —el grupo más numeroso— . Ciudades como Bariloche preparan su infraestructura para recibir 229 vuelos directos desde San Pablo, Belo Horizonte y Porto Alegre entre julio y agosto, mientras en Mendoza, los brasileños representan el 38.6% del turismo aéreo y lideran el gasto diario con USD 220.6 por persona . Ante este escenario, una innovación financiera está transformando la experiencia de consumo: el sistema Pix, el método de pago instantáneo más usado en Brasil, ahora opera en comercios argentinos gracias a Mercado Pago .

¿Por qué Pix es un “game changer” para el turismo?

Desarrollado por el Banco Central de Brasil en 2020, Pix revolucionó las transacciones en el país vecino:

  • 93% de los adultos brasileños lo usa regularmente, superando a tarjetas y efectivo .
  • Las operaciones se liquidan en 3 segundos versus 28 días de las tarjetas de crédito, con comisiones hasta 10 veces menores .
  • Para el turista, significa evitar comisiones internacionales, no depender de efectivo y operar con una herramienta familiar .

“El 62% de los brasileños ya lo considera su principal método de pago. Traerlo a Argentina era clave para captar su consumo”, explica Priscila Faro, ejecutiva de Mercado Pago Brasil .

El mecanismo que simplifica todo: QR + acreditación relámpago

La integración se realiza mediante la terminal POS Point Smart de Mercado Pago, disponible para cualquier comercio. El proceso, que demora segundos, sigue cuatro pasos:

  1. Ingreso del monto: El vendedor registra el valor en pesos argentinos en el dispositivo.
  2. Generación del QR: Al seleccionar “Pix”, la terminal crea un código único vinculado a la transacción.
  3. Escaneo y verificación: El turista escanea el QR con su billetera brasileña (Nubank, PicPay, etc.) y ve el monto convertido a reales.
  4. Confirmación y acreditación: Tras la validación, los fondos llegan en pesos al instante a la cuenta del comercio .

Ventajas estratégicas: más ventas, menos barreras

Para los comerciantes —especialmente pymes turísticas—, esta herramienta resuelve dilemas críticos:

  • Conversión garantizada: Reduce el “carrito abandonado” por falta de opciones de pago .
  • Liquidez inmediata: Elimina esperas de acreditación y riesgos por devaluación, una ventaja clave en economías volátiles .
  • Seguridad: Sin manejo de efectivo ni exposición de datos sensibles .
  • Competitividad: Restaurantes en Calle Florida (Buenos Aires) ya reportan incrementos del 15% en ventas tras implementarlo .

El futuro: ¿Modelo para una integración financiera regional?

La adopción de Pix en Argentina refleja una tendencia global: sistemas públicos de pago que desafían a gigantes como Visa o Meta (WhatsApp Payments). El premio Nobel Paul Krugman destacó que Pix logra “lo que las criptomonedas prometieron: bajo costo, inclusión y eficiencia” . Mientras Europa avanza con el euro digital, América Latina podría replicar el modelo:

  • Chile y Uruguay ya prueban sistemas similares .
  • Mercado Pago analiza extender Pix a otros países con alto flujo turístico brasileño, como Uruguay y Paraguay .

Testimonios que confirman el impacto

En Bariloche, Lucía Fernández, dueña de una chocolatería en Mitre 200, relata: “Antes perdíamos ventas porque los brasileños no llevaban suficiente efectivo. Ahora con el QR de Pix, pagan incluso helados”. El sistema es ideal para rubros como:

  • Gastronomía: Restaurantes en Mendoza donde comandas promedio superan USD 50.
  • Alquileres turísticos: Cabins en Ushuaia que cobran depósitos via Pix.
  • Experiencias: Excursiones al Glaciar Perito Moreno con reservas instantáneas .

Guía práctica para comercios: cómo implementarlo

  1. Adquirir la terminal: Solicitar el POS Point Smart en mercadopago.com.ar.
  2. Activar la función Pix: En el menú “Medios de pago” > “Opción internacional”.
  3. Capacitar al equipo: Enfocarse en la generación del QR y verificación de montos en reales.
  4. Promocionarlo: Usar calcomanías “Aceptamos Pix” en locales y redes sociales .

“Pix no es solo tecnología: es puente económico entre dos culturas”, sintetiza Martín Rastelli, presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche. Con una temporada invernal que proyecta récords históricos, esta herramienta demuestra que la innovación financiera puede ser tan vibrante como los paisajes andinos .

¿Eres comerciante? Implementa Pix en 48 horas: Mercado Pago para Negocios.
¿Turista brasileño? Encuentra locales con Pix en Turismo Argentina.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img