La polvareda levantada por las declaraciones efectuadas en la presentación ante legisladores de su país del futuro encargado de negocios norteamericanos en Argentina continúa teniendo repercusiones y las furibundas críticas por su injerencismo en la vida política nacional no se detienen.
El PJ Misionero rechaza de plano las intervenciones de Peter Lamelas y se apronta a la defensa irrestricta de la soberanía nacional argentina ante prácticas descaradas de dominación como las que intentó el funcionario designado por el presidente estadounidense Donald Trump, y asienta su postura en el comunicado que se adjunta a continuación:
Congresales nacionales del PJ Misiones repudiaron las declaraciones del futuro embajador de los EE.UU. para Argentina
Los congresales nacionales por el PJ Misiones, Cristela Irrazábal y Raúl Arévalos, se manifestaron en defensa de la soberanía nacional y del pueblo misionero ante los dichos del futuro embajador de los EE.UU., Peter Lamelas.
En ese marco, a través de un comunicado emitido este miércoles, repudiaron las declaraciones de Lamelas entendiendo que “atentan y avasallan” contra la soberanía de nuestro país y contra las autonomías de nuestras provincias. En ese sentido, precisaron que se trata de un “hecho grave para nuestra democracia manifestarse como una especie de interventor extranjero que busca, según sus declaraciones, limitar las acciones libres de un pueblo elegido democráticamente por el voto popular”.
Además, los dirigentes llamaron a todo el arco político de Misiones a “defender la democracia y sus instituciones”, comprendiendo el “compromiso inquebrantable que tienen quienes militan por una Patria libre, justa y soberana”.
“No aceptamos, ni vamos a aceptar jamás, que un representante extranjero pretenda disciplinar a nuestra provincia, que alberga recursos naturales y potenciales económicos que deben cuidarse en pos del desarrollo de nuestros pueblos. Nuestra historia como país soberano se construyó con las y los argentinos, con trabajo, con organización y con memoria. Y especialmente desde el interior profundo, desde esas tierras que muchas veces el centralismo ignora, pero que jamás permitieron que les arrebaten la dignidad”.
Por otro lado, señalaron que no se necesitan embajadores que vengan a explicar cómo debemos vivir, ni a sembrar “colaboraciones” que esconden intereses geopolíticos ajenos a nuestra soberanía.
“Misiones se construyó con las luchas de mujeres y hombres valientes, no para ser peones del imperio, si no para ser un faro de federalismo y dignidad”, sostuvieron los congresales.
“Que no se equivoquen. La Argentina no es una base militar ni un mercado de recursos naturales. Es una Nación con historia, con cultura y con pueblo organizado. No vamos a permitir que nos marquen la agenda desde ninguna embajada, y mucho menos con el tono paternalista que ya se conoce demasiado bien en América Latina”.
“Nuestra provincia necesita inversión, sí. Pero no a cualquier precio. No con condiciones escondidas ni con diplomacia disfrazada de tutela. No estamos para negocios que hipotequen el futuro de nuestras familias, ni para operaciones que nos vendan promesas mientras desarman nuestra soberanía”, explicaron.
“A quienes creen que pueden encontrar en Misiones silencio y sumisión, les avisamos: aquí van a encontrar un pueblo digno, con conciencia y con historia de lucha. Y van a encontrar mujeres y hombres que no se callan, que no agachan la cabeza y que van a decir, una y mil veces, que la Argentina no es tierra de conquista. Por eso, desde Misiones, y con la frente bien alta, ni un paso atrás en la defensa de nuestra independencia”, resaltaron finalmente.
Cristela Irrazabal – Raúl Arévalos
Congresales nacionales por el PJ Misiones