El plan, liderado por el Distrito de L’Eixample y los cuerpos de seguridad (Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra) trabajará directamente con las entidades más representativas del barrio: SOM Sant Antoni, Sant Antoni Comerç SAC, la Associació de Veïns de Sant Antoni, el Mercado de Sant Antoni, la ONG De Veï a Veï, encargadas de canalizar las demandas del territorio.
Se reforzará el dispositivo de policía de barrio de la Guardia Urbana con más patrullaje de los agentes a pie, en coordinación con los Mossos d’Esquadra.

Sant Antoni, Barcelona
Ajuntament de Barcelona
A la vez se refuerzan los equipos de limpieza con un nuevo equipo que repasará, mañana y tarde, los alrededores de los contenedores para evitar desbordamientos y acumulación de basura.
El interés compartido de todos los actores es encontrar soluciones que tengan un impacto real para hacer frente a situaciones relacionadas con la limpieza, la seguridad ciudadana, las conductas incívicas o los conflictos en el espacio público. También se abordarán fenómenos más complejos y situaciones de vulnerabilidad como el consumo de sustancias o personas pernoctando en la vía pública.