La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció el refuerzo de los controles fronterizos en una de las zonas más permeables y complejas del noreste argentino.
Por Canal26
Lunes 26 de Mayo de 2025 – 18:50
Patricia Bullrich lanzó el Plan Guaçurarí. Foto: Argentina.gob.ar
El Gobierno argentino lanzó el denominado plan de seguridad Guaçurarí, cuyo objetivo es «blindar» la frontera con Brasil mediante el refuerzo de los controles en la zona limítrofe. Según lo anunciado por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se «blindarán» 25 kilómetros de frontera terrestre entre Misiones y el país limítrofe.
Esta zona fue calificada por el Ministerio de Seguridad Nacional argentino como el «epicentro del contrabando y de delitos trasnacionales». Tras esta medida, Bullrich afirmó que «no permitiremos que ningún milímetro del territorio argentino sea tomado por el delito».
El Gobierno reforzó la seguridad en la frontera con Brasil.
Allí habrá tareas coordinadas entre las fuerzas federales de seguridad, la Policía de la provincia de Misiones, la Aduana argentina y la dirección de Migraciones. Como parte del plan, se intensificarán los controles en las rutas y en los pasos fronterizos, principalmente el que une la ciudad argentina de Bernardo de Irigoyen con la localidad brasileña de Dionisio Cerqueira.
Según el Gobierno de Javier Milei, habrá «colaboración» con la Policía del estado brasileño de Santa Catarina y los alcaldes de las localidades fronterizas del lado brasileño, «quienes también sufren los efectos de la violencia criminal en la región».
Te puede interesar:
Revelan que casi 8 de cada 10 argentinos recorta salidas para priorizar el ahorro
La frontera entre Argentina y Brasil estaba «abandonada»
Patricia Bullrich sostuvo que hasta ahora la frontera con Brasil había estado «abandonada» y «sin una estrategia clara», lo que «permitió que el crimen organizado se asentara, generando violencia, contrabando, narcotráfico y sicariatos«.
Según la ministra, solo en 2023 se registraron siete asesinatos por encargo en esa zona, vinculados directamente a redes criminales.
Policía de Misiones. Fuente: Gobierno de Misiones
Bullrich aseguró que, desde febrero pasado, las fuerzas federales de Argentina intensificaron los operativos en la frontera con Brasil, «logrando incrementar exponencialmente los secuestros de drogas y productos que afectan la economía nacional».
Sin embargo, advirtió que esta «ofensiva generó reacciones violentas, con atentados, amenazas e intimidaciones directas» contra miembros de la Gendarmería.