El diputado de Identidad Soberana indicó que, cuando los tratan de “conspiranoicos” a él y a su hija, se acuerda de la “dictadura militar, cuando las madres de los presos peregrinaban por las instituciones represivas».

Foto: Pamela Díaz.
Redacción El País
Con una valija abierta al lado de su banca, en la que tenía el megáfono, al menos ocho libros, carpetas e impresiones encuadernadas, el diputado Gustavo Salle pidió a los legisladores que le votaran —a sabiendas de que los otros partidos no lo acompañarían— la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 en Uruguay. Durante su alocución, además de hablar de “plandemia” y “cleptocorporatocracia”, desenrolló una lona impresa con la cara de Bill Gates y otra de Henry Kissinger y pidió que se proyectaran varios videos en la sala.
Salle —de Identidad Soberana— acusó de que se trató de una “mafia bien organizada”, un “mafia terrorista” y apuntó que, “con o sin investigadora, la verdad saldrá a la luz”. No obstante, citando al filósofo René Descartes, les pidió a los diputados —“quiero pensar que este es un recinto de valientes”, indicó— que utilizaran la duda cartesiana, y consideró que no había “motivo para no votar” la creación de la comisión.
También indicó que, cuando los tratan de “conspiranoicos” a él y a su hija, se acuerda de la “dictadura militar, cuando las madres de los presos peregrinaban por las instituciones represivas preguntando sobre la suerte de ellos y respondían las autoridades de aquella época”. En ese sentido, continuó: “Los militares respondían que estaban locas, que eran conspiranoicas, que no había tortura ni desaparición. Pero, hasta el día de hoy, claman por verdad y justicia”.
“Estamos pidiendo investigar ese entramado empresarial que, además de despoblación y terror, buscó la subversión de nuestras vidas. ¿Recuerdan cuando, a través del discurso, nos hablaban de la nueva normalidad? El nuevo paradigma de vida que impone el Foro Económico Mundial y lo hace con total desparpajo”, añadió al principio de la sesión.
¿Encontraste un error?
Reportar