16 C
Buenos Aires
lunes, abril 7, 2025

“Plim Plim”, el entrañable payasito regresa al Teatro Universidad

Más Noticias

Tras una exitosa función en 2024, el popular payasito Plim Plim vuelve al escenario del Teatro Universidad con Energía musical. El generoso, valiente y entusiasta personaje ha llegado al corazón de muchos chicos con sus divertidas aventuras, canciones, juegos y sus mensajes para reflexionar. Así, se presentará el 8 de junio a las 15.30 en el Teatro Universidad para brindar un mágico show para toda la familia.

Plim Plim, junto a sus amigos Mei-Li, Hoggie, Bam, Nesho y Acuarella, compartirá experiencias centradas en los valores y hábitos positivos que se aprenden en el entorno familiar: trabajar en equipo, el valor de la amistad o alimentarse de un modo saludable.

En esta oportunidad, el espectáculo cuenta con el formato recital que ya conquistó a miles de familias en Latinoamérica. Con un increíble despliegue multimedia y la impronta de siempre, este show invita a grandes y chicos a cantar, bailar y jugar mientras promueve valores positivos y hábitos saludables.

Además, se trata de un show 100 por ciento interactivo donde no faltarán los clásicos que todos aman: «Cabeza, hombro, rodilla, pies», «Aram sam sam», «Cerdito enojón» y el último gran éxito «Abejita Chiquitita», que ya supera los 250 millones de reproducciones en YouTube.

De la mano de su creador Guillermo «Tita» Pino, Plim Plim y sus amigos se han convertido en el fenómeno infantil de mayor crecimiento en habla hispana. En 2024, su gira internacional recorrió 65 ciudades en nueve países.

El origen de Plim Plim

El payaso Plim Plim, es una serie de televisión animada nacional creada por Smilehood y emitida por Disney Junior para toda Latinoamérica. Se estrenó el 1 de octubre de 2011. Además, se ha convertido en la primera serie animada argentina en llegar a los Estados Unidos, estrenándose el 14 de febrero de 2013 en Discovery Familia.

Actualmente, el tierno payasito está presente en más de 50 países y tiene en su canal de YouTube donde amasa más de 21 millones de suscriptores y millones de vistas en todo el mundo. Aunque el público al que se dirigen los videos son los niños, en sus narraciones también se incluyen guiños visuales y sonoros para padres y maestros.

Tomar nota

Los tickets pueden adquirirse en la boletería de la sala de lunes a viernes de 11 a 21, sábados, domingos y feriados de 15 a 21 o a través de Ticketek.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Empezó la construcción del alambrado en el río Bermejo para frenar el contrabando desde Bolivia

Unos 200 metros de terreno separan la terminal de micros de la oficina de Migraciones en Aguas Blancas, Salta....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img