6 C
Buenos Aires
jueves, julio 3, 2025

Plottier avanza con una mesa intersectorial para abordar la conflictividad escolar

Más Noticias

Se realizó el tercer encuentro de la Mesa de Convivencia Escolar en Plottier, con participación de autoridades educativas, sanitarias, de seguridad y del municipio. Buscan respuestas integrales ante situaciones que afectan a estudiantes secundarios.

Se llevó adelante en Plottier la tercera reunión de la Mesa de Trabajo de Convivencia Escolar, un espacio que reúne a distintas áreas del Estado provincial y municipal para abordar, desde una perspectiva integral, las problemáticas que atraviesan las adolescencias dentro de las escuelas secundarias.

La mesa —creada en mayo de este año— funciona con reuniones quincenales y tiene como eje principal elaborar estrategias compartidas para situaciones que exceden la intervención exclusiva del ámbito educativo.

Lee también: Llancafilo votó a favor del Garrahan y el financiamiento universitario

El encuentro contó con la participación de representantes de Educación, Seguridad, Salud, el municipio local y otras instituciones. Estuvieron presentes la subsecretaria de Educación de Plottier, Roxana Martínez; el jefe de supervisores de Educación Secundaria, Gustavo Ruiz; los directores provinciales Christian Widmann (Secundaria) y Gustavo Livoreiro (Técnica); y la directora del Distrito X, Mariana Cornejo. También participaron efectivos de las comisarías N° 7, 46 y del Niño y Adolescencia de Neuquén, el Hospital de Plottier y equipos técnicos de distintas dependencias.

“Es clave que las instituciones piensen de forma articulada la realidad que atraviesan nuestras adolescencias”, expresó Ruiz, quien también destacó la importancia de incluir a los centros de estudiantes en próximos encuentros.

Entre los principales ejes del trabajo se destacan:

Fortalecer canales de comunicación oficiales para evitar distorsiones.

Garantizar la confidencialidad de las actuaciones, conforme a la Ley Provincial 2302.

Distinguir entre conflictos escolares y hechos de violencia, con intervención judicial cuando corresponda.

Promover un enfoque preventivo y de contención.

La próxima reunión está prevista para el 22 de julio, y en ella se ampliará el abordaje a escuelas primarias, ante nuevas situaciones relevadas. Además, se proyectan otras actividades durante septiembre para continuar fortaleciendo el tejido institucional en favor de una mejor convivencia escolar.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Ola de frío: suspenden las clases y cierran comercios en Mar del Plata por la falta de gas

La municipalidad de General Pueyrredón dispuso la suspensión de las clases este jueves 3 de julio, así como la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img