València, 11 feb (EFE).- Podemos y Vox han solicitado su personación en la causa judicial que dirige Instrucción 3 de Catarroja por la gestión de la emergencia durante las riadas que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.
Según han confirmado a EFE estas formaciones políticas, ambas han solicitado formalmente a la jueza instructora su personación, si bien en el caso de Podemos esta personación se produce tras haber presentado una denuncia que inicialmente fue tramitada en Instrucción 6 de Valencia y posteriormente dirigida al juzgado de Catarroja.
La de Podemos, según explican sus dirigentes regionales, es la única denuncia sobre la gestión de la dana que ha presentado un partido político.
Por el momento, la instructora no ha obligado a las acusaciones populares a actuar bajo una única dirección letrada, como ha sucedido en otras ocasiones.
Tanto Podemos como Vox deberán abonar una fianza de 6.000 euros en el plazo de 10 días para que sea efectiva su personación.
Instrucción 3 de Catarroja también ha acumulado a la causa la querella que presentó la Asociación de Damnificados por la dana de l’Horta Sud, que aglutina a cientos de afectados.
Esta querella colectiva se dirige contra cinco miembros del Gobierno valenciano y contra el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, mientras que para el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha solicitado la declaración testifical.
La querella es por presuntos delitos de homicidio imprudente, delitos de lesiones imprudentes, daños imprudentes (morales), prevaricación omisiva y delito de omisión del deber del socorro debido a la inacción de sus funciones en la toma de decisiones para proteger la vida de los ciudadanos.
Todas estas denuncias, más las que previsiblemente se vayan presentando en el futuro, se acumularán a las diligencias previas 692/24, abiertas inicialmente por 75 muertos contabilizados en las diferentes localidades que conforman el partido judicial de Catarroja.
En el marco de ese procedimiento, la magistrada ya ha acordado la práctica de algunas diligencias de investigación, entre ellas la petición de información a la Generalitat y a la Confederación Hidrográfica del Júcar. EFE