VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.4 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Polémica en la apertura de pliegos del transporte público: El Grupo MR denunció que “Patagonia Argentina no presentó ofertas diferenciadas”

Más Noticias

Polémica en la apertura de pliegos del transporte público: El Grupo MR denunció que “Patagonia Argentina no presentó ofertas diferenciadas”

El gerente del Grupo MR, Raul Sosa, denunció irregularidades en la apertura de sobres del pliego de transporte público.

En este sentido, señaló que “cuando se hizo la apertura del sobre número 2 y conforme a lo que establece el pliego en cuanto a bases y condiciones, se deben controlar los requisitos legales y formales que impone la propia licitación”.

“Entendemos que conforme a lo establecido en el artículo 36 del pliego,  se deben verificar las cuestiones formales. Y en caso que no se cumplan, se debe rechazar la oferta inmediatamente”, dijo.

Asimismo, aclaró que “nosotros planteamos esa situación en el acta, con una observación de que, a nuestro juicio, se debería haber rechazado la oferta de la empresa Patagonia Argentina, dado que no cumplía con una exigencia del pliego”.

“El pliego dice que cada oferente debe prestar ofertas diferenciadas para cada uno de los grupos. Puede presentarse a ambos grupos, pero con ofertas diferenciadas, como lo hicimos nosotros”, indicó.

En este marco, destacó que “nuestra empresa se presentó al grupo número 1 y al grupo número 2”.

“La licitación dice que puede ser para un prestatario o para dos prestatarios pero hay que presentar ofertas diferenciadas. Porque si no se presentan ofertas diferenciadas, es imposible comparar, técnica y legalmente, de manera objetiva, la propuesta de una empresa y de otra”, expresó.

También resaltó: “Si la empresa Patagonia Argentina presenta una propuesta integral, no se puede comparar con las propuestas realizadas por nosotros”.

“Ahora hay que ver qué decisión toma el Ejecutivo en cuanto a esto”, explicó.

“Nosotros seguramente haremos una presentación formal, más allá de la observación que se hizo en el acto de apertura. Entendemos que se debería haber rechazado la oferta de Patagonia Argentina por no cumplir con los requisitos de bases y condiciones  exigidos por el pliego”, aseveró.

Finalmente, concluyó que “apelamos, a la objetividad del proceso y a la buena lectura. Pero era necesario hacer la observación, dado que, es importante que se lleve a cabo conforme la forma y la modalidad que establece el pliego de condiciones”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img