14 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Polémica por el bienestar de un grupo de gorilas en un zoológico cerrado

Más Noticias

Un video difundido en la red social TikTok desató una polémica en torno al bienestar y cuidado de un grupo de gorilas en un parque de conservación de vida silvestre en el norte de Bristol, Reino Unido. En las imágenes, se puede ver un primate golpear una ventana dentro del recinto. «Bistol Zoo, ¿qué escondes? ¿Qué es lo que no querés que todo el mundo sepa», señala la leyenda del clip.

El usuario @Top.Urbez, quien comparte contenido sobre sitios abandonados, cuestionó la presencia de un grupo de ocho gorilas en un zoológico que cerró sus puertas al público en 2022. «No deberían estar aquí. Se ven tan miserables. No entiendo cómo es que aún hay animales aquí», señaló en el video donde recorre las instalaciones en desuso.

Tras la difusión de las imágenes, Bristol Zoo Project -la organización que gestiona el parque desde el cierre del zoológico- aseguró que los gorilas «siguen siendo cuidados por el mismo equipo de profesionales y tienen exactamente la misma rutina que tenían cuando el zoológico estaba abierto al público».

Un usuario de TikTok irrumpió en un parque de conservación de vida silvestre y cuestionó la presencia de ocho primates. Foto: Bristol Zoo Project.Un usuario de TikTok irrumpió en un parque de conservación de vida silvestre y cuestionó la presencia de ocho primates. Foto: Bristol Zoo Project.

En un comunicado, difundido en su página web, explicaron que los animales tienen acceso diario al exterior y son atendidos por el equipo veterinario de la institución.

«Además de su equipo de cuidadores, los gorilas ven a veterinarios, otros empleados del zoológico, estudiantes, investigadores y simpatizantes del zoológico a lo largo de cada semana», detallaron.

Aseguraron que tienen previsto trasladar a la manada de gorilas al Bosque Africano, un nuevo hábitat que forma parte del proyecto de construcción del zoológico de conservación de Bristol Zoo Project.

Allí no solo irán los gorilas Jock, Touni, Kera, Kala, Afia, Ayana y los pequeños Hasani y Juni, sino que también otras especies en peligro de extinción como los mangabeys de corona cereza, los cocodrilos de hocico delgado, los loros grises africanos y varias especies de peces de agua dulce de África Occidental.

«Desgraciadamente, hemos tenido que hacer frente a varios allanamientos en las instalaciones del Bristol Zoo Gardens, y algunos de los intrusos publicaron en las redes sociales información a falsa y provocadora sobre los gorilas», lamentaron.

Gorilas en Bristol: el impacto emocional de las intrusiones en su hábitat

Brian Zimmerman, director de conservación y ciencia de Bristol Zoo Project, detalló que desde 2024 que las instalaciones son «atacadas por intrusos». «Nos tomamos estos incidentes muy en serio y el cuidado y el bienestar de nuestros animales es siempre nuestra principal prioridad. Nuestras medidas de seguridad reforzadas garantizaron que los intrusos recientes no hayan podido acercarse a los gorilas», sostuvo, de acuerdo con el medio británico The Sun.

Zimmerman consideró «frustrante» la difusión de imágenes en las redes sociales, ya que «cada vez que ocurre y se activan las alarmas, los simios se angustian».

La organización que gestiona el santuario aseguró que los gorilas reciben cuidado y atención veterinaria. Foto: Bristol Zoo Project.La organización que gestiona el santuario aseguró que los gorilas reciben cuidado y atención veterinaria. Foto: Bristol Zoo Project.

«Los intrusos que irrumpieron en nuestras instalaciones pusieron en peligro a los animales y no tienen ningún conocimiento sobre el cuidado y el bienestar de ellos», remarcó.

En tanto, la organización de vida silvestre Born Free criticó a Bristol Zoo Projetc por mantener a los gorilas en el recinto pese al cierre del lugar. «Desde el cierre del antiguo recinto, se produjeron una serie de intrusiones públicas que pusieron en peligro la salud y la seguridad tanto de los intrusos como de los gorilas», indicaron, de acuerdo con The Sun.

La organización explicó que trasladará a los simios a un nuevo hábitat. Foto: Bristol Zoo Project.La organización explicó que trasladará a los simios a un nuevo hábitat. Foto: Bristol Zoo Project.

En 2023, un árbol tuvo que ser podado del área donde se encuentran los gorilas por temor a que alguno de ellos pudiera escapar. La planta, de acuerdo con Wotton Tree Consultancy -una empresa que ofrece servicios de consultoría en arboricultura- suponía un «riesgo de puente», ya que permitía a los simios trepar y salir del recinto.

También podía dañar la valla eléctrica del recinto, lo que hubiera provocado una fuga. «Según se informa, las repetidas perturbaciones y las fuertes alarmas tuvieron un impacto realmente angustiante en los gorilas», enfatizó Born Free.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img