En el contexto de la fecha, unidades especializadas de la institución desfilaron el pasado sábado y exhibieron sus habilidades, mientras renovaron su compromiso con el servicio público, según describió el oficial Diario de CentroAmérica.
El titular del Ministerio de Gobernación (Mingob), Francisco Jiménez, distinguió a agentes “que han arriesgado su vida por proteger a la ciudadanía”.
“Detrás del uniforme hay seres humanos con familias, sueños, miedos y esperanzas”, subrayó el titular en el acto protocolario desarrollado con la presencia además del director general de la PNC, David Custodio Boteo, y otras autoridades.
Sin embargo, acotó el funcionario, cada día salen a las calles con la determinación de protegernos y hacer cumplir la ley.
Desde el Mingob seguiremos reforzando la capacitación, equipamiento, bienestar social y profesionalización, porque estamos convencidos de que una Policía fuerte y respetada es garantía de una sociedad segura y justa, aseveró Jiménez.
“Los desafíos en seguridad evolucionan constantemente, pero también lo hacen nuestras capacidades por medio de la tecnología, cooperación internacional y, sobre todo, de una vocación firme de servicio”, enfatizó.
El aniversario significa no solo el paso del tiempo, sino el avance de una organización que desde su fundación evolucionó con firmeza y vocación, remarcó, por su parte, Boteo.
En la Galería de Honor de la Dirección General, la PNC develó la víspera seis placas en homenaje a uniformados que sacrificaron su vida en cumplimiento del deber.
Esta institución surgió luego de la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, en sustitución de la Policía Nacional (PN).
La Ley contempló la organización y funcionamiento de una única fuerza de este tipo y registró la existencia de diversas etnias y culturas, que deberán estar representadas en el nuevo cuerpo en el cumplimiento de su misión.
lam/znc