Así lo dijo Gustavo Córdoba, analista político y director de la consultora Zuban-Córdoba que realizó un estudio en la sensación ciudadana sobre estas temáticas. “La gente ya siente que los precios vuelven a aumentar y creen que un alineamiento con Trump genera inestabilidad”, resumió.

La Consultora política Zuban-Córdoba publicó un sondeo de opinión basado en cómo la sociedad percibe la política exterior del gobierno de La Libertad Avanza y la política macroeconómica de Argentina, basado en el índice de inflación.

“El tema inflacionario tiene una cuestión central porque es el tema que le permitió al gobierno una victoria vemos que la sensación de la población es que los precios aumentan, considerada por el 65% de los encuestados; por eso corre el riesgo del discurso del gobierno”, indicó.

Al mismo tiempo Córdoba asegura que “recurrir al Fondo Monetario Internacional nos da una pauta de que el plan económico de Javier Milei ha fracasado”.

El politólogo señaló que “tenemos un presidente que le gusta decir mentiras de manera sideral, es un presidente que lidera con fakenews”.

En este sentido este indicador “nos sirve para entender el límite electoral que tiene el gobierno hoy que puede ser entre un 35% y un 40%  dependiendo de cómo siga funcionando la economía. El gobierno preveía ir al FMI luego de las elecciones de octubre y ahora tiene una pelea contra el tiempo”.

Con el informe presentado Córdoba señala que “El gobierno demuestra que ha terciarizado el manejo de la economía al FMI y una incapacidad de entender la política internacional”

En cuanto a esto dice que el gobierno “ha elegido al chico malo que es Trump. Este alineamiento es un problema adicional que nos pone en una situación complicada cuando el mundo levanta barreras arancelarias y Argentina no lo hace. Nos van a inundar con materiales del exterior y la pregunta es qué va a pasar con la producción de las pymes. El gobierno no toma nota de esto”.

ARGENTINA Y SU POSICIÓN INTERNACIONAL

La mayoría de los encuestados señala que prefiere un alineamiento con China por sobre Estados Unidos, en cuanto a la predilección del socio comercial.

LA ECONOMÍA MUNDIAL EN JAQUE 🌍♟️

📉 El 54% cree que la imagen internacional de Argentina empeoró con Milei.

⚖️ El 55% apuesta por mantener la neutralidad frente al conflicto entre China y EE.UU.

🗽 Solo el 16% opina que EE.UU es un factor de estabilidad global. pic.twitter.com/Pa3uSXGFiw

— Zuban Cordoba (@Zuban_Cordoba) April 27, 2025

En esta encuesta para Córdoba “el dato relevante es que el 55% opta por la neutralidad, por la equidistancia de los puntos de conflicto”.

En su análisis dice que “hoy la política internacional de Donal Trump son muy perjudiciales para la Argentina. Hoy EEUU genera la mayor perspectiva de incertidumbre e inestabilidad y quien otorgaría mayor estabilidad sería China”.

EL GOBIERNO ESTÁ DESTRUYENDO AL ESTADO

“En principio sostengo que el problema de la sociedad argentina encontró en Milei un repudio del sector público, pero la sensación es que no está de acuerdo con la destrucción del Estado, pero si con uno que brinde servicios y calidad”, dijo el analista político.

“Milei es emergente de una frustración de la sociedad argentina que ahora ya es el paciente de estudio, una sociedad muy dividida y polarizada. El gobierno agudiza las contradicciones y saca provecho porque hay una inacción de los que defienden al Estado, de la política tradicional y hasta del Congreso de la Nación que se opone a las políticas pero le ofrecen todas las herramientas para que haga”, sentenció.