20.5 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Políticos de Argentina y del mundo despidieron a «Pepe» Mujica

Más Noticias

Dirigentes argentinos y de otros países de la región y del mundo despidieron al expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, quien falleció este martes a los 89 años. A través de distintos posteos en redes sociales, destacaron que «nunca escondió sus ideales y siempre alzó las banderas de la justicia social, la humildad y la coherencia».

Cristina Fernández de Kirchner fue una de las figuras de la política argentina que se expresó en las redes sociales. «América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo», escribió en su cuenta de X.

«Perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor. Líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente. Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social. Hasta siempre, Pepe», escribió Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

El expresidente Alberto Fernández, en tanto, destacó que el fallecido exmandatario de Uruguay fue un «ejemplo para una política que todo lo banaliza». «Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas», destacó en sus redes sociales.

Y añadió: «Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin Francisco y sin Pepe, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo».

El exministro de Economía y excandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa destacó la figura de»Pepe» y publicó: «Hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y, también, por cómo viven. Pepe fue uno de ellos». Además, añadió que Mujica fue «coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes. Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo guía».

Hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y, también, por cómo viven. Pepe fue uno de ellos. Coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes. Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo… pic.twitter.com/h8z9UYkKi3

«Un enorme compañero y un gran maestro, que tuve la suerte de conocer, de escuchar y de aprender. Un hombre que jamás bajó los brazos, que nunca escondió sus ideales, que siempre alzó las banderas de la justicia social, la humildad y la coherencia», destacó el exjefe de Gabinete y candidato a legislador porteño Juan Manuel Abal Medina.

Desde sus redes sociales, también sostuvo que Mujica fue «un referente que, con su vida, nos enseñó que se puede hacer política sin traicionar las convicciones y que se puede luchar sin perder la ternura».

«Pepe Mujica fue un militante sin tiempo, sus ideas inspiraron a millones que seguimos soñando y luchando por un mundo mejor», expresó, por su parte, el ex funcionario de Cancillería Santiago Cafiero. Y el intendente de La Plata, Julio Alak, definió al fallecido exmandatario del vecino país como un «referente de la humildad, la coherencia y la lucha por la justicia social en América Latina». «Su ejemplo y su palabra quedarán por siempre en la memoria de nuestros pueblos, afirmó el jefe comunal platense.

Cuando entrevistamos a Pepe, le pregunté por su casa y me dijo: «Tiene que ver con mi filosofía de la vida: voy liviano de equipaje, austero, porque es la manera de pelear por mi libertad».

El exministro Daniel Filmus se despidió con un fragmento de una entrevista que le había hecho a Mujica, en la que hablaba sobre su humildad y austeridad “como manera de pelear por mi libertad”. “Gracias por todo lo que nos enseñaste”, escribió a continuación.

Por otro lado, el senador y presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, aseguró lamentó la pérdida de Mujica, “un hombre que marcó la política con su coherencia y decencia, su lucha por la democracia y la justicia social”. «Chau querido Pepe Mugica, fuiste un hombre magnánimo. Te esperan los bares del cielo», escribió Elisa Carrió, referente de la Coalición Cívica.

Chau querido Pepe Mugica, fuiste un hombre magnánimo. Te esperan los bares del cielo. pic.twitter.com/sV2cfGPJPV

La despedida de los líderes mundiales

El expresidente de Bolivia Evo Morales lamentó el fallecimiento de su “hermano” con un mensaje en su cuenta de X, en el que recordó “sus consejos llenos de experiencia y sabiduría”, sus “enseñanzas” y “su gran ejemplo”. “Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto”, sumó.

Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia,… pic.twitter.com/a1jEPiZNrC

Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, despidió a Mujica y valoró que “creyera, militara y viviera” por “un mundo mejor”. “Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón”, aseguró en un mensaje que cerró con un “eterno, Mujica”.

Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay. pic.twitter.com/ygakNsKesN

La presidente de México, Claudia Sheinbaum, también lamentó profundamente la muerte del exmandatario, a quien describió como “ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron”, mientras que su par de Colombia, Gustavo Petro, destacó el proyecto “revolucionario” de su “amigo”. “Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, dé el paso decisivo a la integración”, apuntó.

Gabriel Boric, presidente de Chile, escribió: «Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -“pasito a pasito para no desbarrancarnos”como nos decías-, y la convicción innegociable de que me mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando. Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Te prometo que el Olivo que plantamos en febrero en tu chacra florecerá. Un abrazo gigante a Lucía que es otra gigante de América, a tu pueblo uruguayo que tanto quisiste, y al mundo entero que te tomo prestado. Gracias por la vida y las enseñanzas. Contigo será imposible el olvido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img