En conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa argentino y latinoamericano, un grupo de diputados de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para instituir el día 21 de abril de cada año como “Paso a la Inmortalidad del Papa Francisco”. El documento, propone sumarlo al calendario nacional de feriados inamovibles.
“Nació en suelo argentino y dejó una huella imborrable en la historia por su liderazgo ético y espiritual”, pondera el proyecto que busca rendirle homenaje al Sumo Pontífice, el cual lleva las firmas de Roxana Monzón, Germán Martínez y Cecilia Moreau. Además, el texto sostiene que su pontificado “marcará un hito en la historia contemporánea por la profunda transformación que impulsó en la Iglesia Católica y por el legado invaluable”.
Así, se recordó su primer viaje internacional, cuando “motivó a los jóvenes a ‘salir a la calle y hacer lío’”. “Figura universal de la paz, la humildad y el compromiso con los más necesitados”, destacaron, al tiempo que precisaron que “deja un pontificado marcado por el impulso a una Iglesia más humilde y comprometida con los desafíos del siglo XXI”.
El legado del Papa
“Desde su saludo inicial en la Plaza San Pedro, buscó estar cerca de las periferias y nunca perdió el contacto con los más vulnerables”, sumaron. “Impulsó la Jornada Mundial de los Pobres, compartió almuerzos con personas sin hogar, denunció la ‘cultura del descarte’ y la ‘globalización de la indiferencia’, visitó cárceles en jueves santo y su magisterio sobre los migrantes quedó sintetizado en cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar”, continuaron.
En ese sentido, resaltaron que “también, se destacó por romper estructuras tradicionales al nombrar mujeres en cargos jerárquicos inéditos, como el caso de la hermana Raffaella Petrini, designada como gobernadora del Estado Vaticano”. “Consolidó una Iglesia al servicio de los demás, abierta al diálogo interreligioso, con capacidad de escucha real hacia el pueblo de Dios”, alegaron.
“Por todo lo expresado, se considera necesario instituir el día 21 de abril de cada año como ‘Paso a la Inmortalidad del Papa Francisco’”, enfatizaron. Por último, argumentaron que dicho día debe ser recordado por las generaciones presentes y futuras, “no solo como una fecha de dolor, sino también como una oportunidad para renovar los valores de solidaridad, paz, justicia e inclusión que Francisco encarnó”.