El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Hurlingham aprobó la Rendición de Cuentas del año 2024. Por mayoría, los concejales dieron luz verde a los números del Ejecutivo, presidido por el intendente Damián Selci, durante el último período.
Sorpresivamente, el proyecto constaba solo de tres artículos, en los que no se establecía el resultado final del ejercicio fiscal. Por este motivo, los bloques de Juntos por el Cambio y de La Libertad Avanza rechazaron el proyecto.
Al iniciar la sesión, el concejal Julio Medina, de Juntos por el Cambio, solicitó que “se retire del Orden del Día el Dictamen de la Rendición de Cuentas de 2024, impugnado en su momento por ocultamiento de información y falta de estudio”.
«No hubo tiempo para el estudio, el expediente fue metido en forma intempestiva la semana pasada sin haberse estudiando en la mesa dictaminadora», sentenció Medina.
Sin embargo, el voto de la mayoría convalidó la sesión y el pedido quedó anulado. De esta manera, la votación del proyecto se realizó sin mayores preámbulos y quedó aprobado con los votos del oficialismo.
.
Críticas de la oposición
En la sesión, el edil Julio Medina, de Juntos por el Cambio, se refirió a la compra de juegos infantiles para las plazas del Distrito en 2024 y detalló que se adquirieron «por un valor 27 veces mayor al que vende la misma empresa de forma particular».
«Las compras están focalizadas en un solo proveedor, llamado Crucijuegos. En el detalle de los juegos que se adquieren, que son hechos a medida, hay cinco mangrullos que cuestan mas de 400 millones de pesos«, detalló.
El concejal explicó: «La misma empresa tiene una tienda online. Y cuando accedemos, encontramos que un juego estándar no sale más de 3 millones de pesos. Entendemos que el lujo el vulgaridad, y acá se está dando la compra de un lujo innecesario para el Municipio».
En ese sentido, Medina aclaró que «uno reclama que sean transparentes, que haya acceso a la información. Queremos que se utilice bien el dinero de los hurlinguenses».
Repudio
Durante la sesión, en tanto, el bloque Unión por la Patria manifestó su repudio hacia el Gobierno Nacional de Javier Milei por la paralización de obras que se ejecutaban en el distrito.
Las dos obras más importantes que, desde el 10 de diciembre de 2023, quedaron paralizadas son la finalización del Hospital del PAMI y el Polideportivo de Villa Tesei.