Argentina concretó la apertura de los mercados de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para la exportación de ovas embrionadas de trucha arcoíris, tras gestiones del Senasa y los ministerios nacionales
Argentina concretó la apertura de los mercados de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú para la exportación de ovas embrionadas de trucha arcoíris (O. mykiss), tras gestiones coordinadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto a los ministerios nacionales.
Los países integran la Comunidad Andina de Naciones (CAN), que oficializó la medida a través de la Resolución 2530, estableciendo los requisitos sanitarios para la importación del producto argentino.
El acuerdo marca un hito histórico para las exportaciones de ovas de trucha arcoíris y representa un impulso para los productores patagónicos, especialmente en las provincias de Neuquén y Río Negro, donde se concentra gran parte de la producción nacional.
El Senasa destacó que la zona de cría se encuentra libre de enfermedades que afectan a los salmónidos, reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Esto permite ofrecer un producto sin uso de antimicrobianos ni vacunas, altamente valorado en los mercados internacionales.