11.5 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

Por primera vez, la Legislatura Histórica vivió “Córdoba de los Patios” – Legislatura de la Provincia de Córdoba

Más Noticias

Comenzó este jueves en la vieja sede legislativa del centro cordobés la tercera edición de esta propuesta turística y cultural organizada por la Municipalidad capitalina. Ofrece a los asistentes visitas guiadas, muestras culturales e intervenciones artísticas. Continuará mañana durante la tarde.

En el edificio de la Legislatura Histórica, este jueves comenzó la tercera edición de la propuesta turística y cultural “Córdoba de los Patios”, organizada por la Municipalidad de Córdoba y que se desarrolla en 13 patios de edificios históricos céntricos de la Capital provincial. Es la primera vez que esta actividad se realiza en la antigua Legislatura de calle Deán Funes 94.

“Córdoba de los Patios” arrancó en horas de la siesta del jueves en el patio de la vieja sede legislativa. Los asistentes pudieron realizar visitas guiadas por el edificio histórico y disfrutar de diferentes actividades artísticas, además de recorrer una muestra de abanicos y castañuelas.

El director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura, Federico Menis, dio la bienvenida a los asistentes y ponderó: “Es la primera vez que este patio participa de la propuesta municipal, que sirve para contar la historia de diversos patios de edificios históricos”. Además, destacó que siente “orgullo” por el nivel de los artistas que participan.

En su segunda jornada consecutiva, “Córdoba de los Patios” en la Legislatura Histórica continuará este viernes 25 de julio desde las 14. Participará la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto. El cierre del evento que incluye a 13 patios históricos tendrá lugar a las 18.

Artistas en su salsa

En la tarde de este jueves, el patio del edificio legislativo se llenó de color y emoción con dos propuestas que invitaron a viajar en el tiempo y las raíces. La voz de Coty Tormo transitó el cancionero argentino, latinoamericano, el tango y la música de sus ancestros españoles. En tanto, el grupo de danzas Enhebrando Almas fusionó el género flamenco español con abanicos y castañuelas.

Además, se pudo disfrutar de la muestra “Abanicos y castañuelas del mundo”, una colección de más de 50 abanicos y castañuelas que recorre culturas, historias y memorias del arte popular. Las piezas fueron reunidas por Graciela del Valle Capilla, artista y gestora cultural oriunda de Villa del Rosario, quien heredó de sus hermanas (profesoras de folclore) la pasión por el movimiento, la música y la enseñanza. Para esta actividad estuvo presente el intendente de Villa del Rosario, Diego Carballo.

Capilla es fundadora del primer ballet oficial de su ciudad y de la Escuela Municipal de Danzas que hoy sigue viva con más de 200 alumnos y continúa sembrando arte desde su espacio Enhebrando Almas. Esta muestra podrá visitarse hasta el 8 de agosto.

Visitas guiadas

Mientras tanto, en las visitas guiadas los asistentes pudieron recorrer la vieja Legislatura, edificio que forma parte del Patrimonio Histórico Nacional. Sus muros atesoran siglos de historia política, arquitectónica y cultural de la provincia de Córdoba.

Los visitantes tuvieron una oportunidad única para conocer salones, galerías y secretos de esta joya del patrimonio cordobés, hoy puesta en valor como espacio de encuentro entre lo institucional y lo artístico.

Las visitas guiadas por el histórico edificio de la Legislatura continuarán en los próximos días.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Otro móvil violento: vecinos de San Miguel se agarraron a golpes por el mismo caso de un perro perdido que los enfrentó hace unos...

La desaparición de un perro en la zona de San Miguel desató un nuevo conflicto vecinal entre familias del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img