20.9 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

Por qué algunas personas se acuestan con las ropas que usaron durante el día: una explicación psicológica

Más Noticias

No cambiarse de ropa para dormir tiene implicancias psicológicas que tiene que ver con el autocuidado, y que además impacta negativamente sobre el descanso.

Dormir.jpg
Lo mejor es cambiarse antes de dormir.

Imagen generada por la inteligencia artificial Grok.

Redacción El País
Según la psicología, el simple acto de cambiar la ropa de calle por un pijama o prendas cómodas para dormir es más que un hábito de higiene; es un ritual de autocuidado que prepara a la mente y al cuerpo para un descanso profundo. Optar por no hacerlo puede revelar ciertos patrones de conducta y afectar la calidad del sueño.

¿Qué puede influir en la decisión de no cambiarse de ropa?

Las personas que suelen dormir con la ropa de calle pueden, en muchos casos, presentar algunas de estas características:

· Dificultad para establecer transiciones: No crear un ritual para dormir puede indicar problemas para «desconectar» mentalmente de las obligaciones del día y soltar el control.

· Desconexión de las necesidades del cuerpo: Pueden tener una alta tolerancia al malestar físico y ser menos conscientes de las señales que envía su propio cuerpo, como la incomodidad.

· Falta de rutinas de autocuidado: No se trata necesariamente de falta de higiene, sino de no priorizar pausas activas y momentos dedicados al bienestar personal.

El impacto en tu descanso y bienestar

Dormir medias

Foto: Freepik.

Este hábito tiene consecuencias directas en la calidad de vida:

· Comodidad y sueño: La ropa de calle suele ser más ajustada y menos transpirable que un pijama, lo que puede causar incomodidad al dormir y dificultar conciliar un sueño reparador.

· Higiene del sueño: Llevar la suciedad y los alérgenos del exterior a la cama puede afectar el espacio que debe ser un santuario de descanso profundo.

· Salud emocional: El ritual de cambiarse simboliza una transición psicológica. Ignorarlo puede contribuir a un mal descanso, que a su vez se relaciona con irritabilidad, estrés y dificultades para concentrarse al día siguiente.

Dormir bien es un pilar fundamental para la salud física y mental. Adoptar el simple hábito de usar pijama o ropa cómoda es una poderosa señal que le envías a tu cerebro para indicarle que es hora de relajarse y priorizar tu bienestar.

Es un acto de autocuidado que va más allá de la comodidad, ayudando a establecer un límite saludable entre el día activo y la noche de reposo.

Dormir.jpg

Foto: Snapstock.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img