16.2 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Por qué América latina, incluso Argentina, podría ser un buen refugio para los inversores

Más Noticias

Forbes Argentina

9 min de lectura

En este artículo:

Mientras los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump siguen sacudiendo las acciones y sumando incertidumbre sobre el crecimiento económico en Estados Unidos, crece el interés por mercados internacionales que puedan ofrecer cierto resguardo. Las primeras señales apuntan a Europa, Latinoamérica, India y los Emiratos Árabes Unidos como posibles refugios para quienes invierten en acciones.

«Los inversores que disfrutaron del excepcionalismo estadounidense y apostaron en exceso por los «siete magníficos», junto con activos y acciones en dólares, están sintiendo mucho dolor y ansiedad ahora», dijo Malcolm Dorson, gestor sénior de cartera de mercados emergentes y jefe de Estrategia EM en Global X ETFs. Según Dorson, quienes buscan protección frente a la volatilidad podrían encontrarla en India, Europa y algunas partes de América Latina.

«América Latina parece relativamente segura y relativamente barata», sostuvo Dorson. Destacó que en la región se observa un régimen de aranceles mucho más bajo, junto con estabilidad monetaria, inflación contenida y una política monetaria firme.

Dorson menciona a Argentina como uno de los países mejor posicionados en la región. Destaca la relación cercana entre el presidente Javier Milei y Donald Trump, la baja de la inflación, la posibilidad de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y las elecciones legislativas de mitad de mandato como factores que podrían reforzar el poder político de Milei.

«Brasil también destaca«, señala. Según Dorson, Brasil combina varios elementos que lo vuelven atractivo: «Brasil no solo tiene algunos de las tasas de interés reales más altas del mundo, lo que respalda la moneda y controla la inflación, sino que además es muy barato y es probable que veamos un cambio político significativo hacia el centro en las elecciones del próximo año».

Varun Laijawalla, gestor de cartera en Ninety One, también ve a Latinoamérica como un posible refugio en medio del sacudón global. Aunque describe a los aranceles como un juego de suma negativa que terminará repartiendo el impacto a nivel mundial, cree que la región atraviesa un momento favorable. Según explicó, su fondo mantiene una posición sobreponderada en México y Brasil, lo que refleja su confianza en las perspectivas de ambos países dentro del contexto actual.

milei-trump3-1-1024x683

Dorson menciona a Argentina como uno de los países mejor posicionados en la región. Destaca la relación cercana entre el presidente Javier Milei y Donald Trump.

En el caso de México, Laijawalla destaca que la semana pasada no se aplicaron nuevos aranceles. Como la mayor parte del comercio mexicano se da con Estados Unidos, considera que «casi cualquier acuerdo alcanzado es positivo para México, ya que elimina un excedente en los mercados».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img