21.8 C
Buenos Aires
miércoles, abril 2, 2025

Por qué caminar a diario no siempre ayuda a bajar de peso: el error que tenés que evitar

Más Noticias

Una de las formas más sencillas de hacer ejercicio, y bajar algunos kilos, es caminar todos los días un cierto trecho. Durante décadas el “estándar de oro” en este sentido era caminar 10.000 pasos diarios.

En los años 60, una campaña de marketing impuso la cifra para promocionar el podómetro Manpo-kei, que se traduce como “medidor de 10.000 pasos”. Pasaron los años y esto fue puesto en duda por varias investigaciones.

Por ejemplo, un estudio publicado en The Lancet Public Health encontró que los beneficios para la salud aumentan con el número de pasos, pero se estabilizan entre los 6.000 y 8.000 pasos para adultos mayores de 60 años y de 8.000 a 10.000 para los más jóvenes.

Ahora, algunos especialistas afirman que “algunos errores” cometidos al caminar podrían influir en que este ejercicio no dé ningún resultado.

Aunque no sea corriendo, la actividad física con caminata rápida es muy buena en adultos mayores./ Foto: Shutterstock.
Aunque no sea corriendo, la actividad física con caminata rápida es muy buena en adultos mayores./ Foto: Shutterstock.

El primer aspecto a tener en cuenta es la intensidad, porque caminar a un ritmo más rápido puede proporcionar mayores beneficios que caminar lentamente.

Un estudio publicado en British Journal of Sports Medicine encontró que caminar a un ritmo rápido se asociaba con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad por todas las causas.

Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa a la semana. Caminar rápido puede considerarse actividad física de intensidad moderada.

Desde el sitio Su Médico, entonces, sugieren incorporar intervalos de mayor intensidad, como caminar más rápido o subir escaleras. Llegar a los 14.000 pasos al día podría marcar la diferencia a la hora de perder algunos kilos.

Aunque caminar siempre es bueno, los expertos aconsejan algún día con una intensidad mayor. Con algo de correr aunque sea despacio./ Foto: Pixabay.Aunque caminar siempre es bueno, los expertos aconsejan algún día con una intensidad mayor. Con algo de correr aunque sea despacio./ Foto: Pixabay.

Caminar tampoco dará resultado si, después del ejercicio, el hambre se combate con un alimento poco saludable.

El fisioterapeuta Michael Betts, indica en el sitio Tu Médico que caminar una hora permite quemar entre 200 y 300 calorías a la mayoría de las personas. Sin embargo, un pequeño exceso calórico puede anular rápidamente este déficit.

Otro factor que influye es el momento del día en que se camina. Caminar después de las comidas ayuda a gestionar mejor los niveles de glucosa y a utilizar las calorías ingeridas en lugar de almacenarlas. También es muy importante dividir las caminatas en varias sesiones más cortas a lo largo del día.

El hambre posterior a la gimnasia es un peligro de comer mal y perder lo ganado.El hambre posterior a la gimnasia es un peligro de comer mal y perder lo ganado.

Por otra parte, la falta de sueño adecuado, los niveles elevados de estrés y las condiciones médicas subyacentes pueden afectar los resultados. Dormir menos de las siete horas recomendadas puede alterar las hormonas del hambre y ralentizar el metabolismo.

Un estrés constante eleva el cortisol, lo que favorece el almacenamiento de grasa abdominal. En casos de problemas de tiroides, desequilibrios hormonales o resistencia a la insulina, habrá que realizar una consulta médica antes de iniciar las caminatas diarias.

Entre las recomendaciones prácticas destaca empezar poco a poco, con un objetivo alcanzable, como 3.000 o 4.000 pasos al día y aumentar esa cantidad de manera gradual.

Otro consejo: encontrar formas de incorporar más pasos a tu día. Por ejemplo, caminar durante la hora del almuerzo, usar las escaleras en lugar del ascensor, o estacionar el auto más lejos del destino.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pese a la polémica y las denuncias, los libros para educación sexual se distribuyeron en las escuelas de la Provincia

Los libros cuestionados por su contenido sexual audaz, para algunos “pornográfico”, se enviraron a casi 2.800 escuelas de nivel...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img