11.4 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

¿Por qué dicen que comer carne roja alivia el dolor menstrual? Expertas sugieren cómo calmar el malestar

Más Noticias

En redes sociales se viralizó esta recomendación, pero ¿qué tan cierta es? Especialistas comparten su visión acerca de cómo sentirse mejor durante la menstruación.

Carne al horno
Carne al horno.

Foto: Freepik.

Redacción El País
Durante los días previos a la menstruación, muchas mujeres buscan formas de reducir molestias como cólicos, fatiga, inflamación o estreñimiento. En redes sociales, una tendencia reciente sugiere que comer carne roja antes de menstruar puede aliviar estos síntomas. Sin embargo, los especialistas descartan que exista evidencia científica que respalde esta práctica.

La ginecóloga y obstetra Alida Oblitas, de la Clínica Ricardo Palma, explica que es común que durante la menstruación se reduzcan los niveles de hemoglobina, lo que puede aumentar el riesgo de anemia. En estos casos, sí es recomendable incluir alimentos ricos en hierro —como carne roja—, aunque su beneficio se limita a la reposición de este mineral, no al alivio del dolor menstrual.

Oblitas aclara además que un consumo excesivo de carnes rojas o carbohidratos puede agravar la inflamación, empeorando los síntomas en lugar de aliviarlos. Por eso, recomienda mantener una alimentación equilibrada y evitar productos procesados, grasas saturadas y azúcares refinados. En cambio, frutas, verduras de hoja verde y legumbres aportan hierro vegetal y nutrientes que favorecen el bienestar general.

Mujer con dolor menstrual
Mujer con dolor menstrual.

Foto: Freepik.

Evelyn Paan, docente de Nutrición de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, señala que ciertos minerales tienen un efecto positivo sobre los síntomas menstruales. El potasio, presente en frutas y verduras, contribuye a disminuir la retención de líquidos y la hinchazón, mientras que el magnesio —abundante en espinacas, germen de trigo y chocolate negro con al menos 60% de cacao— ayuda a relajar los músculos y reducir los cólicos.

La especialista también destaca la importancia de mantenerse bien hidratada. Beber suficiente agua favorece la eliminación del sodio, combate el estreñimiento y reduce la sensación de pesadez. Otra recomendación es incluir pescados ricos en omega-3, como salmón, caballa o atún, que poseen propiedades antiinflamatorias capaces de aliviar el dolor menstrual.

Tanto Oblitas como Paan coinciden en que los cuidados no deben limitarse a los días previos o durante la menstruación. Dormir bien, realizar ejercicio suave —como caminar o hacer estiramientos— y mantener una alimentación equilibrada son hábitos que contribuyen a reducir los síntomas de forma sostenida.

Hábitos saludables
Mujer con comida saludable y elementos fitness.

Foto: Freepik.

En base a El Tiempo/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img