Solo faltan horas para que comience el Gran Premio de México 2025. La Fórmula 1 regresa una vez más al Autódromo Hermanos Rodríguez en un momento inmejorable de la lucha por el Mundial de Pilotos entre Max Verstappen, Lando Norris y Oscar Piastri. Ahor bien, ¿por qué se llama así el trazado ubicado en Ciudad de México?
Este circuito se inauguró originalmente en 1962 bajo el nombre de Magdalena Mixhuca. Sin embargo, a partir de 1973 el autódromo pasó a llamarse Hermanos Rodríguez a modo de homenaje para Pedro y Ricardo Rodríguez, dos hermanos que llevaron al automovilismo mexicano a lo más alto y que fallecieron precisamente arriba de un coche con nueve años de diferncia.

Escultura de los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez (GETTY IMAGES)
¿Quiénes fueron los Hermanos Rodríguez?
Ricardo era el menor y con apenas 19 años se convirtió en el piloto más joven en debutar en la Fórmula 1, con Ferrari en 1961. Era considerado un prodigio del automovilismo nacional y las expectativas eran grandes. No obstante, falleció durante los entrenamientos del GP de México 1962, cuando su Lotus se estrelló en la extinta curva peraltada.
Pedro, en cambio, era más grande que Ricardo y compitó en Fórmula 1, resistencia y sport prototipos. De hecho, en la Máxima llegó a ganar las carreras del GP Sudáfrica 1967 y GP Bélgica 1970. Sin embargo, también murió por un accidente en plena competencia: fue en 1971, durante una carrera de sport prototipo en Alemania.
Máximos ganadores del GP de México
- Max Verstappen: 5 (2017,2018, 2021, 2022, 2023)
- Jim Clark: 2 (1963, 1967)
- Alain Prost: 2 (1988, 1990)
- Nigel Mansell: 2 (1987, 1992)
- Lewis Hamilton: 2 (2016, 2019)
Técnico superior en periodismo con especialidad en deportes graduado de Tea y Deportea. Actualmente en Bolavip México. Experiencia de cinco años en el rubro como redactor web en medios (TyC Sports y Alivia Media), incluyendo coberturas destacadas como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Seguimiento de toda la actualidad de la Fórmula 1, fútbol, NBA y más. Simpatizante de Checo Pérez, Franco Colapinto y Lewis Hamilton.






