8.8 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Por qué el mindfulness es positivo para las empresas y sus equipos

Más Noticias

El mindfulness nace en India hace más de 2500 años y su nombre es una traducción de la palabra ¨sati¨que significa traer al presente. Esta terapia que nació en el seno de la meditación budista se incorpora hoy en día a la medicina y psicología de Occidente para mejorar el bienestar de las personas en sus ámbitos personales y profesionales.

Su potencial no solo es efectivo para concentrarse y lograr la atención plena así como para la gestión del estrés, sino que en el mundo laboral se posiciona como herramienta clave para los líderes.

Las organizaciones que lo han implementado dan cuenta de los resultados positivos en la producción, motivación y bienestar de los equipos.

“Las empresas entienden que el bienestar no es un gasto, sino una inversión. Un colaborador estresado cuesta hasta tres veces más en pérdidas por ausentismo y baja productividad”, señala Víctor Dosoretz, CEO de Briut Salud.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los nueve días de ausentismo promedio por año por trabajador, siete están relacionados directamente con el estrés psicológico. Además, el 80% considera que su trabajo es extremadamente estresante.

En este sentido, la práctica del mindfulness, no se incorpora como una herramienta esporádica sino como un elemento clave en un cambio cultural que apunta y prioriza el bienestar corporativo.

Propuestas como la que presenta Briut Salud son ideales para este escenario laboral, ya que cuentan con planes personalizados para empresas que les permiten incorporar de manera online, simple y a medida de sus objetivos y tiempos, prácticas como el mindfulness guiados por profesionales idóneos y certificados.

“El clima laboral ya no se mide solo con cuestionarios: hoy es un ecosistema donde convergen salud mental, tecnología y expectativas generacionales”, explica Antonela Savoca Bentivegna, CMO de Briut Salud.

En un contexto laboral, en el que tiempo es escaso y el reloj apremia, la inclusión de prácticas que promueven el bienestar a través de plataformas como Briut Salud que están disponibles desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo, son fundamentales y beneficiosas para todas las esferas de la vida: personal, familiar, social y laboral.

“El futuro del trabajo exige líderes que vean la salud como un todo. No basta con un psicólogo corporativo; hay que ofrecer herramientas diversas para necesidades diversas”, insiste Dosoretz.


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img