16.2 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

¿Por qué el Papa Francisco nunca vino a visitar Argentina?

Más Noticias

Desde su elección como Papa en 2013, muchos esperaban que Francisco I, o para nosotros más conocido comúnmente como Jorge Mario Bergoglio, realizara al menos una visita oficial a Argentina: sin embargo, su país de origen quedó fuera de su agenda de viajes durante todo su pontificado.

Mientras recorrió países como Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile y Perú, la ausencia de una visita a suelo argentino generó especulaciones y debates sobre los verdaderos motivos detrás de esta decisión.

Francisco reconoció que su relación con Argentina era compleja y que prefería evitar situaciones incómodas o la presión de ciertos grupos.

Los motivos por los que Francisco I nunca visitó Argentina como Papa

Uno de los principales factores fue la fuerte polarización política en Argentina: Francisco siempre intentó mantenerse al margen de disputas partidarias, pero su figura fue constantemente utilizada por distintos sectores políticos. Cada uno interpretaba sus gestos y declaraciones según su conveniencia, generando tensiones que podrían haberse intensificado con una visita.

El propio Papa dio pistas sobre esta decisión en varias oportunidades. En 2017 explicó que no quería que su visita fuera utilizada políticamente: «No quiero que un viaje mío a Argentina sea motivo de división». En otras ocasiones, sugirió que su prioridad eran los países más pequeños o en crisis, como fue el caso de su visita a Irak o Sudán del Sur.

También influyó su relación con la Iglesia local: el excardenal tuvo diferencias con ciertos sectores del episcopado argentino, especialmente con algunos obispos más conservadores que veían con recelo su estilo reformista. Además, consideraba que la Iglesia argentina debía asumir su propia responsabilidad sin depender de su figura.

Gran dolor por el deceso del Santo Padre.

Otro aspecto que pesó en su decisión fue personal. En varias entrevistas reconoció que su relación con Argentina era compleja y que prefería evitar situaciones incómodas o la presión de ciertos grupos. Además, su familia y amigos más cercanos estaban en el país, lo que hacía que un viaje tuviera un componente emocional fuerte.

A pesar de su ausencia, siempre se mantuvo pendiente de la realidad argentina. Su muerte deja la incógnita de si su sucesor considerará visitar el país que el primer Papa argentino nunca pisó en funciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img