12.7 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

Por qué en Europa hay tan pocos rascacielos y cuáles se destacan

Más Noticias

Viajar al viejo continente resulta una aventura única por su historia y los rastros materiales que aun pueden apreciarse.

Sin embargo, esta condición no le impidió a sus países desarrollarse. Al contrario, lo hicieron decididamente pero con algunas particularidades.

Estas se pueden ver en las propias diferencias que hay en la región. Si bien ciertos lugares de Europa le ponen freno a los rascacielos, hay países que son el caso contrario. A continuación vamos a detallar las razones del lado occidental para impedir este tipo de obras.

Europa prioriza la protección de su patrimonio cultural, razón por la que los rascacielos no proliferan en las principales ciudades. Sin embargo, vale la diferenciación entre Europa occidental y oriental, siendo la segunda más abierta a las grandes construcciones.

En capitales como Londres, París, Atenas y Roma es muy difícil construir este tipo de obras debido a las complejas regulaciones destinadas a proteger su riqueza cultural.

A finales del siglo XIX, mientras Estados Unidos se mostraba como el modelo de una nueva era, específicamente en Chicago y Nueva York, Europa decidió proteger su herencia. Esto explica por qué este tipo de obras no se impusieron desde el comienzo.

Una maqueta en el centro Rockefeller para la Nueva York de 1931. Foto: Rockefeller Center, Inc/Alan BalfourUna maqueta en el centro Rockefeller para la Nueva York de 1931. Foto: Rockefeller Center, Inc/Alan Balfour

Y las mismas razones se mantienen en la actualidad. Se le han sumado reglamentaciones para mantener lejos los desarrollos de gran altura en los centros históricos ante el deseo de mantener su historia viva.

Las excepciones: los ejemplos de Roma y Atenas

En Atenas las edificaciones están limitadas a solo 12 pisos, excepto que se hagan lo suficientemente lejos del Partenón. Por más inversores interesados que haya, los proyectos no pueden bloquear las vistas de templo de la diosa Atenea.

Algo similar ocurre en el centro de Roma: ningún edificio puede superar la altura de la Cúpula de la Basílica de San Pedro. Sin embargo, la Torre Eurosky, inaugurada en el 2012, superó el límite en casi 20 metros, con sus 155 metros.

Lo que hizo posible esa excepción fue que se eligió una ubicación por fuera del área de prohibición, en un distrito residencial y comercial.

Edificios altos en Europa: la ciudad española detrás de Nueva York y la ley que protegió una histórica catedral

En Madrid algunos de los tantos rascacielos son las torres Emperador Castellana, PwC (antes llamada Torre Sacyr Vallehermoso), de Cristal, o la Torre Cepsa. Todas superan los 220 metros de altura.

Pero aquella no es la única ciudad española con este tipo de desarrollos. En Benidorm, región de Valencia, hay más de 25 edificios que superan los 100 metros de altura, y va por detrás de Nueva York en cuanto a ciudad con más rascacielos por habitante.

La ciudad de Benidorm va segunda entre las que tienen más rascacielos por habitante. Foto: AFP/Jose JordanLa ciudad de Benidorm va segunda entre las que tienen más rascacielos por habitante. Foto: AFP/Jose Jordan

En Estambul, la Torre Çamlıca alcanza una altura total de 369 metros sobre nivel de suelo, y se destaca por su asombrosa estructura. Turquía va a la par con los países que sintonizan esta onda constructora.

Por su parte, Francia tiene obras impresionantes. Una de ellas es la icónica construcción que llevó adelante Gustave Eiffel para la conmemoración del primer centenario de la Revolución Francesa.

Pero la Torre Eiffel, que supo ser el más alto del mundo durante 41 años con sus iniciales 300 metros de altura (hoy tiene 330), no es el edificio más alto del continente.

En Londres también hay un rascacielos importante, que se encuentra del otro lado del río Támesis de la Catedral de San Pablo, catedral a la que se le dedicó una ley en 1938 para protegerla.

El Shard, con sus casi 310 metros y 95 pisos, fue inaugurado en el 2012 por la realeza británica y el gobierno qatarí. Sus vistas panorámicas inigualables están disponibles desde 2013, cautivando a los visitantes, que ya lo convirtieron en una atracción ineludible.

Cuál es el rascacielos más alto de Europa

El más alto se encuentra en San Petersburgo, Rusia. No resulta una sorpresa que el Lakhta Center tenga este puesto, teniendo en cuenta que los rascacielos rusos ocupan los primeros lugares en el ranking continental. El edificio, propiedad de la empresa Gazprom, tiene 462 metros de altura.

El Lakhta Center fue construido lejos del centro donde se encuentra, entre otros, el Museo Hermitage. Foto: EFE/EPA/Anatoly MaltsevEl Lakhta Center fue construido lejos del centro donde se encuentra, entre otros, el Museo Hermitage. Foto: EFE/EPA/Anatoly Maltsev

Es que si de edificaciones monumentales se habla, se destacan los proyectos estalinistas. Por ejemplo, con las Siete Hermanas, algunos de los edificios públicos más imponentes de Moscú.

Desde entonces Rusia no cambió su gusto por la cercanía al cielo, y hoy es el país con más edificaciones de este tipo en el continente. Esta afición también llegó a sus vecinos, cuando en aquellas épocas soviéticas Stalin le «regaló» a Polonia un palacio de 237 metros de altura.

Mucho tiempo después, en 2022, Polonia inauguró el rascacielos más alto de la Unión Europea, con los 310 metros del Varso Tower. Este desarrollo en Varsovia, con vistas panorámicas a la histórica ciudad, fue pensado para empresas, residentes y turistas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img