21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

¿Por qué Henry David Thoreau sigue siendo relevante en el debate sobre las relaciones humanas?

Más Noticias

El pensamiento de Henry David Thoreau ha sido redescubierto hace unos años mediante la publicación de reediciones de sus obras por parte de diversas editoriales y desde enfoques filosóficos múltiples e incluso contradictorios (de ambientalistas a liberales-libertarios, de progresistas comunitaristas a radicales anti-estatistas). Lo cierto es que el autor de clásicos estadounidenses como Desobediencia civil (1849) y Walden o la vida en los bosques (1854) se ha tornado una referencia intelectual central en las disputas y preocupaciones de comienzos del siglo XXI.

Quizá haya que regresar hasta la década de 1960 para detectar tanto interés en su obra, en aquel momento motorizada de la mano de la New Left contestataria que encontraba en las reflexiones del filósofo trascendentalista de Concord las intuiciones potentes para reinventar una izquierda no estatalista y centrada en la creación de modos de vida cooperativistas y autogestionarios al margen del Estado.

En Amistad, amor y matrimonio (Interzona), textos publicados póstumamente, encontramos una dimensión no tan conocida de Thoreau: sus cavilaciones ensayísticas en torno a las relaciones sexo-afectivas.

Un libertario célibe

En el plano biográfico, los documentos nos dicen que nuestro autor nunca se casó ni se lo conoció pareja alguna, algunos especulan que pudo haber sido homosexual por su profunda admiración hacia su maestro Ralph Waldo Emerson o eventualmente “asexual” como consecuencia de cierta herencia puritana propia de la cultura bostoniana de la que fue reflejo.

En cualquier caso, el anarquismo individualista que Thoreau representa desde la perspectiva política encuentra una sintonía coherente al momento de valorar altamente la amistad como expresión del vínculo más libre. La amistad, por tanto, será la forma relacional más venerada por el temperamento libertario del filósofo de Massachusetts precisamente porque no respeta sexos y según sus términos “es, en todo caso, una relación de perfecta igualdad”.

Para Thoreau no hay forma de vincularse más individual e igualitaria al mismo tiempo que a través del amor entre amigos, algo que un noble o un rey no pueden tener por su asimetría con los criados o súbditos.

El amor entre amigos es la única expresión de equilibrio que no cuenta tampoco con ninguna obligación de convivencia ni deberes reproductivos o económicos como lo será la institución del matrimonio.

Dice Thoreau que el amigo “nunca pide una señal de amor, sino que puede distinguirlo por los rasgos que lleva. Con él nunca necesitamos ser ceremoniosos en sus visitas”. La amistad también es la forma de vínculo más “irresponsable” y “pagana”, dice el ensayista norteamericano, como adjetivaciones elogiosas a un modo de vida panteísta que practicó durante su existencia.

De igual manera, la amistad carece de número, no hace falta tener innumerables amigos para ser más querido sino solo uno que potencie la calidad del vínculo de un modo sagrado. “Debemos aceptarnos y rechazarnos tal como somos”, dice Thoreau; en consecuencia, no hace falta ni es posible embellecer ni deformar a un amigo sino tan solo contener su figura y expresión sin la mínima pretensión de enderezamiento.

Romántico y heterosexual

Los artículos que abordan la cuestión del amor y el matrimonio están exentos de la predilección evidente que siente Thoreau por la amistad. El amor es enfocado en términos románticos y heterosexuales que exceden la individualidad, algo que podría parecer peligroso para un anarco-libertario que pondera precisamente la posibilidad del amor amistoso, carente de fusión, que evita perder el germen personal en un encuentro simbiótico.

Respecto del matrimonio la perspectiva de nuestro autor se centra en el sexo entre esposos. En este marco señala: “Un verdadero matrimonio no diferirá en nada de la iluminación. En toda percepción de la verdad hay un éxtasis divino, un delirio inexpresable de alegría, como cuando un joven abraza a su virgen prometida”.

Henry David Thoreau era visto en su ciudad natal como un cascarrabias. (Biblioteca del Congreso)Henry David Thoreau era visto en su ciudad natal como un cascarrabias. (Biblioteca del Congreso)

En la descripción de Thoreau resuena cierta mirada platonizante de regreso a una unión perdida al modo del mito del Andrógino. “La única excusa para la reproducción es mejorarse. La naturaleza aborrece la repetición”, señala. Quizá esta sea la forma más propicia de pensar una sexualidad que no solo perpetúe el mundo natural, sino que lo torne más sutil y hermoso.

En este sentido, no es casual el pasaje donde Thoreau elogia a la reproducción del reino vegetal en donde los órganos sexuales, a diferencia de los animales y los hombres, están expuestos a los ojos de todos, por ejemplo, en las flores que mediante su engaño atraen a la abeja o el colibrí para contribuir a la polinización.

Las relaciones de amistad y el sexo de las plantas, parece decirnos Henry David Thoreau, son las modalidades más consistentes con la palabra anárquica y el espíritu contracultural de este opositor tenaz a la esclavitud, la guerra, los impuestos, el imperialismo y la industrialización capitalista que pagó el costo de su intransigencia y pacifismo rebelde con la cárcel.

En tiempos en que el término “libertario” se asocia con la restauración reaccionaria de la “familia tradicional”, las palabras de Thoreau resultan antídotos para desactivar este significado malintencionado y reconducir en nuestro presente el linaje auténticamente libertario de los vínculos sexo-afectivos constituidos desde la autonomía e igualdad.

Amistad, amor y matrimonio, de Henry David Thoreau (Interzona)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img