VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.4 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

«Por qué le siguen prestando a la Argentina, si no puede pagar», la advertencia de diputados kirchneristas a congresistas republicanos

Más Noticias

Fernando Iglesias abrió este martes la comisión de Relaciones Exteriores y Culto para una reunión secreta con una delegación de congresistas estadounidenses, en medio de las negociaciones del gobierno argentino con Donald Trump para conseguir un salvataje del Tesoro norteamericano.

Los diputados argentinos se percataron del carácter reservado cuando ingresaron al Salón Delia Parodi de la Cámara Baja, donde se realizó el encuentro. Allí, el personal de seguridad impedía el ingreso de asesores y la cobertura a los medios de comunicación, pese a que la convocatoria de la cita había sido enviada a los miembros de la comisión con cinco días de anticipación sin ninguna aclaración sobre la publicidad de sus actos.

De hecho, la santafecina Florencia Carignano denunció que no hubo transmisión de Diputados TV y cursó una carta de protesta a Martín Menem pidiendo explicaciones. La única información oficial disponible habría sido la gacetilla en la web de Diputados y las fotos del equipo de prensa del Congreso.

La comitiva extranjera estuvo encabezada por Vern Buchanan, un republicano que integra la Cámara de Representantes en el Capitolio pero, además, presidió la Cámara de Comercio de Florida, su distrito de origen, y es miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio nacional.

El secretario del Tesoro anunció un masivo paquete de ayuda financiera a Milei, pero lo vinculó al resultado electoral

Iglesias se habría deshecho en elogios a sus invitados, entre los cuales no solo había diputados republicanos sino también demócratas. Todos compartían la obsesión por sondear a sus pares argentinos acerca de su opinión sobre China: «‘¿Cuál es su relación con China?’, me preguntó el gringo a mí y yo no sé ni hablar inglés», dijo a LPO uno de los presentes.

Los argentinos aprendimos de los chinos la importancia del pragmatismo diplomático.

El profesor de vóley optó por cederle la responsabilidad de la respuesta a la libertaria Juliana Santillán, que además es vicepresidenta de la comisión. Según sus colegas, la diputada engoló su voz y dijo: «Los argentinos aprendimos de los chinos la importancia del pragmatismo diplomático».

La definición podría entenderse como la comprensión de las relaciones bilaterales por conveniencia y acaso la justificación del pedido de la ayuda financiera a Washington, antes que declinar el swap con el gigante asiático. «Solo sexo sin amor», resumió una legisladora impiadosa que la escuchó a Santillán.

Adrián Pagán, Juliana Santillán y Fernando Iglesias.

Comprometido con su rol de anfitrión, Iglesias les convidó a los estadounidenses con la opinión de Carignano, a quien presentó como «una diputada de la oposición», algo que los norteamericanos se interesan por escuchar en este tipo de incursiones políticas.

La diputada santafecina tuvo la audacia de grabar su intervención con su teléfono celular y luego la divulgaría por Twitter. Además de reivindicar la figura de Cristina Kirchner como principal líder opositora y repudiar el proceso judicial que terminó con su prisión domiciliaria, les dijo a los visitantes que el bloque peronista no va a «aceptar que el gobierno acceda nuevamente a deuda sin que pase por el Congreso».

Por qué le siguen prestando plata a la Argentina si la Argentina no lo puede pagar. No sigan dándole dinero a un Estado que no puede pagarlo. No vamos a poder pagarlo. Ese es dinero de los americanos que no va a volver.

Ante la mirada de republicanos y demócratas, Carignano consideró que el gobierno «es un adicto a tomar deuda y a los adictos no se les presta plata». 

«Por qué le siguen prestando plata a la Argentina si la Argentina no lo puede pagar. No sigan dándole dinero a un Estado que no puede pagarlo. No vamos a poder pagarlo. Ese es dinero de los americanos que no va a volver», argumentó.

También consignó que el antecedente de este tipo de operación era el de México en 1994 y recordó que la garantía que el gobierno estadounidense exigió fue acceder a las ganancias de Pemex, la petrolera estatal mexicana. Por eso, objetó que pretendan buscar un reaseguro con Vaca Muerta, tal como se rumorea ante la falta de precisiones.

%uD83C%uDFDB %u2022 SOLO PUDIMOS GRABAR UN AUDIOHoy en la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto recibimos a la delegación de parlamentarios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. No nos dejaron filmar y no transmitieron en vivo.¿Qué le quieren esconder a los argentinos?… pic.twitter.com/RikC9q4XZM— Florencia Carignano (@florcarignanook) September 23, 2025

El discurso de Carignano causó desesperación en la radical libertaria Silvana Giudici, que trató de minimizar la importancia de su testimonio. «Es una diputada del castro-chavismo», habría sido el nudo de la desacreditación que ensayó.

Perplejo, Buchanan solo atinó a decir que esperaba que «todos se pongan de acuerdo». «Esta tarde puede haber buenas noticias desde Estados Unidos», anticipó.

%uD83C%uDFDB %u2022 SOLO PUDIMOS GRABAR UN AUDIOHoy en la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto recibimos a la delegación de parlamentarios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. No nos dejaron filmar y no transmitieron en vivo.¿Qué le quieren esconder a los argentinos?... pic.twitter.com/RikC9q4XZM— Florencia Carignano (@florcarignanook) September 23, 2025  El discurso de Carignano causó desesperación en la radical libertaria Silvana Giudici, que trató de minimizar la importancia de su testimonio.

Uno de los legisladores que participó de la comisión le contó a LPO que el diputado empresario estaba el sábado pasado en Bariloche cuando sonó su teléfono. Del otro lado, Trump preguntó: «¿Dónde estás?». Y ante la respuesta de su interlocutor, instruyó: «Ve a Buenos Aires a reunirte con las cámaras empresarias».

Además de Buchanan, estuvieron presentes Thomas Whitney, Kate Wolters, Colby Harriman, Derek Luyen, Andy Ogles, Claudia Tenney, Norma Torres, Greg Murphy, Nicole Malliotakis, Chase Babair y Joshua Temblador.

Entre los legisladores argentinos, asistieron Gerardo Milman, Daiana Fernández Molero y Giudici por el PRO, Santiago Pauli, Santiago Santurio y Santillán por La Libertad Avanza, Karina Banfi por la UCR, Pablo Juliano por el radicalismo de Facundo Manes, Santiago Cafiero y Carignano por UP.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img