Un nuevo informe estadístico del Ministerio de Seguridad de la Nación, ubica a Misiones entre las seis jurisdicciones más seguras de Argentina. Es clave el enfoque en la prevención desde la formación en la Universidad de las Fuerzas.
Misiones continúa entre las provincias más seguras del país de acuerdo al último informe del Ministerio de Seguridad de la Nación. Es clave el enfoque en la prevención y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías desde la formación en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad.

El dato, proporcionado por la cartera nacional, especifica que en Misiones se registraron 475 robos, cada 100.000 habitantes, durante el 2024. Esto le otorga un lugar de privilegio en la escala nacional, respecto a otras provincias. Por ejemplo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se encuentra a la cabeza de la lista con 2.267 robos. Seguida por Córdoba con 1.787 y Mendoza con 1.564, siempre tomando como margen cada 100 mil habitantes.

En cuanto a los delitos cometidos en la vía pública, ya sean robos o hurtos, los números son aún más favorables. Misiones alcanza apenas el 16,5% en la estadística nacional y es superada solo por Santiago del Estero que registra un 14,5%.
Formación con enfoque en la prevención
Misiones, a través de la Universidad de las Fuerzas, tiene un nivel de formación única en el país. Ya arrancó un nuevo ciclo lectivo, con un plan académico aplicado a la prevención para los cadetes de los cuatro niveles. De 1° a 4° año, tanto para los diplomados como los futuros licenciados en seguridad de la Policía.
Además de la prevención, se apunta a la efectividad en resolución de ilícitos con el aprovechamiento de nuevas tecnologías.
Misiones se ha convertido en la primera provincia del país en ofrecer formación universitaria para ingresar a la fuerzas de seguridad. Este modelo educativo, inspirado en un sistema similar implementado en España, permite a los egresados no solo desempeñarse en la provincia, sino también trabajar en cualquier otra jurisdicción del país e incluso aspirar a roles en el ámbito internacional, gracias a los acuerdos de cooperación establecidos, particularmente con España.
Inversión en nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad
El gobierno provincial adquirió teléfonos satelitales Ruggear RG725. Se trata de dispositivos de última generación que permiten mejorar la comunicación y la respuesta ante cualquier emergencia. Una docena de estos equipos geolocalizados llegaron a la Unidad Regional IV de Puerto Rico. Allí, se realizó una capacitación a agentes sobre sus características y correcto uso.
Entrevistado por Canal 12, Maximiliano Miguel Carletti, director del Centro Integral de Operaciones 911 de la Policía de Misiones, indicó que “se trata del sistema integrado de comunicación policial. Es un nuevo sistema de comunicación que se está implementando en toda la provincia, en las distintas unidades regionales“.
(Visited 53 times, 53 visits today)