22.2 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

Por unanimidad, aprobaron la memoria y balance 2024-2025 de MEOPP ART Mutual

Más Noticias

La entidad cerró el ejercicio con más de 21.000 empleados protegidos y 170 empresas aseguradas.

En una asamblea que colmó el décimo piso del auditorio del edificio de MEOPP, los trabajadores petroleros aprobaron este miércoles por unanimidad la memoria y balance del ejercicio 2024-2025 de MEOPP ART Mutual, la primera aseguradora de riesgos del trabajo administrada por sus propios trabajadores en el país y en el mundo.

El encuentro fue encabezado por Ernesto Inal, secretario adjunto del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, y primer vocal titular de la ART, junto a Daniel Andersch, secretario gremial y secretario de la ART Mutual, y Celeste Urrutia, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes del gremio y tesorera de la entidad.

Resultados positivos pese al contexto económico

Durante la presentación, el gerente general de la ART, Gonzalo De la Sierra, destacó que, pese a los condicionantes macroeconómicos y la creciente litigiosidad del mercado, los resultados fueron positivos.

“Hemos demostrado que los trabajadores somos capaces de administrar nuestra propia ART, levantando las banderas de la solidaridad y siendo eficientes en la gestión. Logramos superávit en los principales indicadores financieros y de solvencia, en un contexto nacional de enorme complejidad”, afirmó De la Sierra.

Más de 21.000 trabajadores protegidos

Según el informe aprobado, la ART Mutual cerró el período con más de 21.000 trabajadores protegidos y 170 empresas aseguradas, consolidando su posición como referente en la industria del Oil & Gas y la Patagonia.

Aunque el resultado operativo fue negativo debido al incremento de prestaciones, mayores montos de indemnización y altas reservas por reclamos judiciales, la entidad mantiene superávit financiero, de capitales mínimos y de cobertura, además de una cartera de inversiones superior a los 15.000 millones de pesos.

Lee también: Reforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los trabajadores con el proyecto de Javier Milei

“Nos costó mucho construir esta ART”

En el cierre de la asamblea, Ernesto Inal valoró el trabajo de los equipos técnicos y administrativos, y advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sistema de riesgos del trabajo a nivel nacional.

“Esta fue una lucha de los trabajadores. Nos costó mucho construir esta ART, que nació con una idea de Guillermo Pereyra, y debemos cuidarla. Hay que estar atentos a los ‘caranchos’ que hacen de esto un negocio, aprovechándose de los juicios contra nuestra propia ART”, expresó Inal.

Cumplimiento y recuperación

Por su parte, De la Sierra repasó los ejes de la gestión y subrayó el compromiso del personal.

“Habíamos empezado el ejercicio en un contexto hostil, con recesión e inestabilidad macroeconómica. Con mucho trabajo y dedicación logramos revertir la situación y hoy retomamos un sendero de estabilidad y crecimiento”, explicó.

El gerente general destacó que, pese a las dificultades, la entidad nunca dejó de cumplir con sus obligaciones ni de hacer prevención.

“Cumplimos con todas las obligaciones económicas y financieras, y alcanzamos superávit en los cuadros técnicos más complejos para una aseguradora en Argentina. Lo que había que corregir, ya se corrigió”, agregó.

Acciones contra la judicialidad y maniobras fraudulentas

De la Sierra confirmó que la entidad avanza con investigaciones y denuncias penales contra profesionales vinculados a maniobras irregulares.

Marcelo Rucci, presidente de la Mutual, y toda la comisión directiva se han puesto al frente de esta lucha. Tenemos casos de reclamos judiciales por 120% de incapacidad, algo absurdo. Estamos poniendo un punto final a esa actividad ilícita que estafa a los trabajadores”, advirtió.

Prevención, gestión y compromiso social

El gerente general subrayó que la ART estuvo “en el campo, acompañando a los compañeros petroleros para prevenir accidentes y preservar la calidad de vida laboral”.
Con 21.000 trabajadores y 170 PyMEs bajo cobertura, el desafío ahora —afirmó— es “combatir la judicialidad ilícita y profundizar el desarrollo solidario”.

La MEOPP ART Mutual, que lleva ocho años de funcionamiento, reafirmó su compromiso de ampliar su presencia territorial, fortalecer la cultura preventiva y sostener una gestión eficiente y transparente.

“Nada es más importante que la vida”, concluyó Inal, al cierre de la asamblea.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img