El Tribunal en lo Criminal N° 1 de La Matanza dictó la pena de prisión perpetua para David Juárez acusado del femicidio de Xoana Escobar, la mujer que fue hallada asesinada en el arroyo Las Víboras del partido de Merlo, el pasado 12 de noviembre de 2024.
Según lo precisado en una audiencia por la plataforma Meet, este lunes, pasadas las 13, el tribunal resolvió por unanimidad dictar veredicto condenatorio para Juárez «en perjuicio de quien fuera Xoana Escobar».
Ante ello, se decidió «imponer la pena de prisión perpetua por resultar autor de ‘Homicidio agravado por resultar la víctima una mujer con la que mantuvo una relación de pareja mediando convivencia y violencia de género‘».
El femicidio de Xoana Escobar
El 12 de noviembre de 2024 David Alberto Juárez llamó a Xoana y le dijo que se acerque al galpón ubicado sobre la Ruta 1001, en el límite entre los partidos de La Matanza y Merlo, donde él trabajaba de sereno porque le iba a dar dinero para comprarle zapatillas a sus hijos.
Ella no dudó, necesitaba la plata y no era usual que él le de dinero pese a convivir con ella. Se tomó el colectivo y fue al lugar acordado. «Vivían en la misma casa, pero él no ponía un peso para nada. Ella se hacía cargo de todo», protestó Patricia, la hermana de la víctima, en comunicación con El1.
«Cuando ingresó al lugar la alcanzan a ver unos obreros, porque era una obra en construcción en su momento, y ellos dijeron que les llamó la atención porque nunca entraba nadie. Los testigos coincidieron que entró al lugar, pero nunca salió«, detalló Patricia.
La investigación reveló que el acusado salió del lugar a la hora con una camioneta blanca. «Ahí cargó un tacho de 200 Litros y adentro estaba el cuerpo de mi hermana«, reveló Patricia. La reconstrucción del hecho revelaría que el imputado, llevó el cuerpo sin vida de Xoana Escobar y lo arrojó en el arroyo Las Víboras, en Merlo. Un joven que circulaba en la zona observó el tacho, luego el cadáver. Tras dar aviso a la Policía, comenzó la búsqueda para hallar al principal sospechoso. Sin embargo, ya se había fugado.





