USS Gerald R. Ford es el portaviones más moderno y poderoso de la Marina de Estados Unidos. Con más de 100.000 toneladas y una eslora de 334 metros, combina potencia nuclear, tecnología electromagnética y un diseño optimizado para operaciones aéreas. Puesto en servicio en 2017, representa la nueva generación del poder naval estadounidense y marca un hito en la historia marítima mundial.

» data-duration=»01:20″ data-source-html=» • Fuente: CNN » data-fave-thumbnails=»{«big»: { «uri»: «https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2242705715-20251111172325474.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill» }, «small»: { «uri»: «https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2242705715-20251111172325474.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill» } }» data-vr-video=»false» data-show-html=»» data-byline-html=»

» data-timestamp-html=»

12:28 ET (17:28 GMT) 11 de noviembre de 2025

» data-check-event-based-preview data-is-vertical-video-embed=»false» data-network-id data-publish-date=»2025-10-27T20:22:54.158Z» data-video-section=»eeuu» data-canonical-url=»https://cnnespanol.cnn.com/2025/10/27/eeuu/video/portaviones-gerald-ford-combate-marina-armada-eeuu» data-branding-key data-video-slug=»portaviones-gerald-ford-combate-marina-armada-eeuu» data-first-publish-slug=»portaviones-gerald-ford-combate-marina-armada-eeuu» data-video-tags data-breakpoints=»{«video-resource–media-extra-large»: 660}» data-display-video-cover=»true» data-details data-freewheel-lede=»true»>

USS Gerald R. Ford es el portaviones más moderno y poderoso de la Marina de Estados Unidos. Con más de 100.000 toneladas y una eslora de 334 metros, combina potencia nuclear, tecnología electromagnética y un diseño optimizado para operaciones aéreas. Puesto en servicio en 2017, representa la nueva generación del poder naval estadounidense y marca un hito en la historia marítima mundial.

» data-check-event-based-preview data-network-id data-publish-date=»2025-10-27T20:22:54.158Z» data-video-section=»eeuu» data-canonical-url=»https://cnnespanol.cnn.com/2025/10/27/eeuu/video/portaviones-gerald-ford-combate-marina-armada-eeuu» data-branding-key data-video-slug=»portaviones-gerald-ford-combate-marina-armada-eeuu» data-first-publish-slug=»portaviones-gerald-ford-combate-marina-armada-eeuu» data-video-tags> En esta fotografía proporcionada por la Armada de EE.UU., el USS Gerald R. Ford navega mientras transita el Estrecho de Gibraltar el 1 de octubre de 2025.

Conoce al USS Gerald R. Ford, la “plataforma de combate más letal” de la Marina de EE.UU.

01:20 • Fuente: CNN

Conoce al USS Gerald R. Ford, la “plataforma de combate más letal” de la Marina de EE.UU.

01:20

CNN  — 

El grupo de ataque del Portaviones USS Gerald R. Ford llegó al área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos, que incluye la mayor parte de América Latina, anunció la Marina el martes.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó que el Ford —el grupo de ataque de Portaviones más avanzado de la Marina— se dirigiera al Caribe desde Europa a finales del mes pasado. El grupo de ataque trae consigo nueve escuadrones aéreos, capacidades antisuperficie y el buque de mando de defensa aérea y antimisiles integrado USS Winston S. Churchill.

“Con más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas a bordo, el Gerald R. Ford proporciona a los comandantes combatientes y a los líderes civiles de Estados Unidos una mayor capacidad para proyectar poder a través de operaciones sostenidas en el mar”, dice el comunicado de prensa de la Marina.

“El Portaviones de primera clase puede lanzar y recuperar simultáneamente aeronaves de ala fija en su cubierta de vuelo, de día o de noche, en apoyo de las operaciones asignadas”.

Las tensiones con Venezuela han estado latentes durante meses ante la posibilidad de una acción más directa. CNN ha informado que el Gobierno de Trump está considerando planes para atacar instalaciones de cocaína y rutas de tráfico de drogas dentro de Venezuela.

Un avión de combate F-18E se observa a bordo del portaaviones USS Gerald R. Ford durante el ejercicio Neptune Strike 2025 de la OTAN, el 24 de septiembre de 2025, en el mar del Norte.

Pero el Gobierno también le ha dicho al Congreso en los últimos días que Estados Unidos no tiene una justificación legal que respalde ataques dentro de Venezuela, aunque CNN ha informado que funcionarios de la administración están considerando cómo sería una opinión legal de ese tipo.

• Fuente: CNN » data-fave-thumbnails=»{«big»: { «uri»: «https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/trump-maduro-cbs-web-00-01-06-11-still001.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill» }, «small»: { «uri»: «https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/trump-maduro-cbs-web-00-01-06-11-still001.jpg?c=16×9&q=h_540,w_960,c_fill» } }» data-vr-video=»false» data-show-html=»Café CNN» data-byline-html=»

» data-timestamp-html=»

12:28 ET (17:28 GMT) 11 de noviembre de 2025

» data-check-event-based-preview data-is-vertical-video-embed=»false» data-network-id data-publish-date=»2025-11-03T16:14:13.250Z» data-video-section=»eeuu» data-canonical-url=»https://cnnespanol.cnn.com/2025/11/03/eeuu/video/entrevista-trump-maduro-guerra-caracas-trax» data-branding-key data-video-slug=»entrevista-trump-maduro-guerra-caracas-trax» data-first-publish-slug=»entrevista-trump-maduro-guerra-caracas-trax» data-video-tags data-breakpoints=»{«video-resource–media-extra-large»: 660}» data-display-video-cover=»true» data-details>

¿Habrá ataque militar contra Venezuela? Trump responde

00:53 • Fuente: CNN

¿Habrá ataque militar contra Venezuela? Trump responde

00:53