VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18 C
La Plata
viernes, septiembre 19, 2025

Posadas recibirá a especialistas y estudiantes de todo el país en el Congreso Argentino de Genética

Más Noticias

El evento se realizará del 21 al 24 de septiembre en el Parque del Conocimiento. También celebrará un hito histórico: el 50° Aniversario de la carrera de Genética de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

Cientos de estudiantes y profesionales de todo el país se reunirán en Posadas para participar del Congreso Argentino de Genética, un evento de gran importancia que se realizará del 21 al 24 de septiembre en el Parque del Conocimiento. Este congreso no solo busca ser un punto de encuentro para compartir conocimientos y experiencias, sino que también celebra un hito histórico: el 50° Aniversario de la carrera de Genética de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

La UNaM fue la primera y, durante mucho tiempo, la única universidad de Latinoamérica en ofrecer esta licenciatura, un logro que la coloca como un referente académico en la región. La Licenciada Silvina Hanke, del Instituto de Genética Humana del Parque de la Salud, destacó que “este año lo celebramos a lo grande y tenemos el placer de realizar en la tierra colorada el Congreso Argentino de Genética“.

Congreso Argentino de Genética: un encuentro de referentes nacionales e internacionales

El congreso ofrecerá una oportunidad única para que profesionales y estudiantes, tanto de Argentina como del exterior, se nutran de las experiencias de sus colegas y escuchen a referentes de primer nivel en el ámbito de la genética. La Lic. Hanke enfatizó la importancia de este intercambio para que el conocimiento adquirido pueda luego ser transferido a la sociedad, mejorando la calidad de vida de la población en general.

Apoyo legislativo y reconocimiento institucional

El evento fue declarado de interés provincial por la Legislatura de Misiones y el Ministerio de Turismo, lo que remarca su relevancia para la provincia. La Cámara de Representantes también reconoció el 50° Aniversario de la carrera de Genética de la UNaM. Este impulso legislativo es el resultado de una estrecha colaboración entre el sector académico y el político. La Licenciada Mónica Ludojoski, directora del Instituto de Genética Humana, resaltó la relación continua con el Parlamento, que comenzó con la creación del instituto por ley en 2012.

Hacia la actualización de la práctica profesional

La colaboración entre el Instituto de Genética y la Legislatura no se limita a este evento. La Lic. Silvina Hanke, quien preside el Colegio de Licenciados en Genética de Misiones, informó que trabajan de manera conjunta con el diputado Dr. Martín Cesino en la actualización de la Ley de Ejercicio Profesional de la Genética. El objetivo es que la normativa se adapte a los constantes avances de la disciplina, permitiendo el desarrollo de especialidades, especialmente en el área de genética humana.

Por su parte, el diputado Cesino afirmó que estas iniciativas “ponen en valor a la carrera de Genética” y consolidan a Misiones como “un centro de referencia en salud pública, innovación científica y desarrollo académico“. Resaltó que la celebración de este congreso fortalece la investigación y actualiza los conocimientos, impactando directamente en la calidad de vida de los misioneros, algo que, según él, es posible gracias a la visión de los líderes de la provincia.

(Visited 35 times, 4 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El 19 de septiembre se celebra el Día Nacional del Chamamé en Argentina

Cada 19 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional del Chamamé, una efeméride instaurada en 2009 por la Ley...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img