17.6 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Potencia Argentina comienza su reunión regional del NOA, en Salta

Más Noticias

 Hasta el 6 de abril se desarrollára en la ciudad de Salta, Potencia Argentina (PA+), la aceleradora de liderazgos políticos emergentes de todo el país. Este espacio educativo, multipartidario y federal tiene como objetivo inspirar, formar y conectar a una nueva generación de líderes comprometidos con la democracia, la transparencia y el bienestar social. La reunión regional NOA es la cuarta del año y suma a líderes de las provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Tucumán.

 Hasta el 6 de abril se desarrollára en la ciudad de Salta, Potencia Argentina (PA+), la aceleradora de liderazgos políticos emergentes de todo el país. Este espacio educativo, multipartidario y federal tiene como objetivo inspirar, formar y conectar a una nueva generación de líderes comprometidos con la democracia, la transparencia y el bienestar social. La reunión regional NOA es la cuarta del año y suma a líderes de las provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Tucumán.

“Estamos muy entusiasmados con esta reunión presencial con los participantes del NOA. Durante 4 días llevaremos adelante actividades de distinto tipo para brindarles a todos ellos herramientas concretas que permitan construir acuerdos y fomentar la colaboración para solucionar problemáticas regionales complejas desde una perspectiva democrática y plural”, afirmó Santiago Bermudez, director ejecutivo de PA+.

De las actividades que se llevarán a cabo durante los próximos 4 días, serán de la partida 13 líderes emergentes de la región, entre los que se encuentran 3 salteños: Martín Güemes, Yésica Mamani Cáceres y Santiago Alurralde. 

“Es un honor que PA+ haya elegido la provincia de Salta para su encuentro regional. En una coyuntura política muy compleja marcada por la desesperanza, el desánimo, una crisis de confianza que atraviesa la política hace varios años, generar espacios que buscan tender puentes y aumentar el nivel de formación es una señal alentadora para recuperar esa confianza perdida, al margen de las diferencias ideológicas que puedan existir enre los participantes”, afirmó Martín Güemes.

“El valor de PA+ radica en su capacidad de construir espacios de diálogo y de acción desde una perspectiva global, fuera de los partidos, amplia, donde hay respeto a la escucha y posición de cada uno de los participantes”, agregó Yésica Mamani.

La Reunión Regional del NOA contará con más de 10 horas de capacitaciones, mesas participativas para abordar problemáticas comunes de la región, visitas a distintos sitios de la provincia para desarrollar habilidades de trabajo en equipo y contará con visitas de distintas personalidades de la política local.

Potencia Argentina, en detalle:

El programa cuenta con la participación de expertos de renombre internacional, como Marshall Ganz, profesor titular de Liderazgo, organización y sociedad civil en la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard, y un equipo de facilitadores de Argentina y Latinoamérica, quienes están entrenando a los participantes en las 5 prácticas del liderazgo con propósito. Además, PA+ integrará un Consejo Pedagógico compuesto por líderes partidarios, académicos y sociales para asegurar la diversidad y calidad en la formación de sus participantes.
PA+ forma parte de la reconocida red latinoamericana Democracia+, conformada por la Fundación VélezReyes+ y Renova Brasil, proyectos que han transformado la formación de líderes políticos en todo el continente. Este programa llega a la Argentina como un referente de innovación en liderazgo político, con la misión de conectar a líderes emergentes con experiencias ya probadas en países como Brasil, Costa Rica, Colombia, Perú y Uruguay.

«El vínculo con la red Democracia+ nos posiciona como parte de una comunidad internacional que trabaja por el fortalecimiento democrático en América Latina,» comentó Bermúdez.

Las experiencias exitosas de esta red respaldan el potencial transformador del programa. RenovaBR, en Brasil, tendrá en las próximas elecciones del 6 de octubre a 1,470 líderes en 870 ciudades compitiendo por cargos electivos. En Costa Rica, el primer programa de +Costa Rica convocó a 2,400 personas interesadas en las elecciones municipales, de las cuales se entrenaron 75 candidatos de 28 partidos políticos, resultando 13 electos. En Perú, Recambio está reimaginando la política y despertando nuevos liderazgos de cara a las elecciones de 2026. Por su parte, en Colombia, Extituto está en su tercera edición de Ocupar la Política, promoviendo una política más abierta y transparente. Este año, tanto +Uruguay como Potencia Argentina se suman a la red, fortaleciendo el impacto en la región.  

El programa tiene una duración de ocho meses y más de 100 horas de capacitaciones presenciales y virtuales, que incluirán clases magistrales, talleres prácticos y encuentros presenciales. Además, los participantes accederán a una red de mentores y expertos estratégicos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img