Nacional /
El dólar HOY 14 de noviembre se encaminaba a una caída semanal, ya que los inversionistas recortaban posiciones a la espera de evaluar la acumulación de datos estadunidenses por publicar tras la reapertura de la administración.
Los operadores vendían el billete verde a pesar de la subida de los rendimientos y de que las expectativas de un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal el mes que viene han retrocedido. El movimiento se produjo junto con una venta de acciones y bonos estadounidenses, que se extendía a los mercados de valores asiáticos el viernes.
¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?
El peso mexicano se depreciaba arrastrado por la incertidumbre de los inversionistas sobre la publicación de datos económicos en Estados Unidos luego del prolongado cierre del gobierno.
La moneda cotizaba en 18.38 por dólar, con un retroceso de 0.44 por ciento en su segunda jornada consecutiva de pérdidas, aun así, apuntaba a culminar la semana con un retorno acumulado del 0.30 por ciento.
Dólar en tiempo real
Con información de Reuters.
- 15:00
Peso mexicano retrocede ante menores expectativas recorte tasas Fed
El peso mexicano retrocedió con 0.06 por ciento, cerrando la jornada en 18.31 unidades por dólar, este viernes 14 de noviembre de 2025.
Los mercados se encuentran en medio de menores expectativas de que la Reserva Federal (Fed) estadunidense recorte los tipos de interés en su próximo anuncio de diciembre.
Analistas dijeron que las perspectivas más bajas ocurrieron debido a la incertidumbre de los inversionistas sobre la publicación de datos económicos en Estados Unidos luego del prolongado cierre del Gobierno.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó en la víspera que el Gobierno publicará un esperado informe sobre la situación del empleo de octubre, sin embargo, no incluirá cifras sobre la tasa de desempleo.
- 13:00
Banxico fija tipo de cambio en 18.32 pesos por dólar
El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.32 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.
Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.
- 11:00
¿Dónde comprar el dólar?
Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
- Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
- 10:00
Divisas que más pierden y ganan ante el dólar
Según Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, se observa el siguiente desempeño al cierre de la jornada:
Divisas más depreciadas:
- El peso colombiano, con 1.22 por ciento
- El rand sudafricano, con 0.91 por ciento
- El peso chileno, con 0.74 por ciento
- El shekel israelí, con 0.66 por ciento
- La corona noruega, con 0.56 por ciento
- El peso mexicano, con 0.48 por ciento
Divisas más Apreciadas
- El won surcoreano, con 0.86 por ciento
- El franco suizo, con 0.52 por ciento
- El yen japonés, con 0.51 por ciento
- El dólar neozelandés, con 0.42 por ciento
- El dólar de Singapur, con 0.24 por ciento
- El peso argentino, con 0.14 por ciento
- 9:00
¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?
El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.48 por ciento u 8.5 centavos, cotizando alrededor de 18.40 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.30 y un máximo de 18.40 pesos por dólar, refirió un reporte de Banco Base.
«La depreciación del peso ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar de 0.05 por ciento de acuerdo con el índice ponderado», refirió.
Lo anterior se debe a tres factores:
1. Especulación de que la Reserva Federal podría mantener la tasa de interés sin cambios en su anuncio del 10 de diciembre.
2. Aversión al riesgo en el mercado financiero.
3. En Japón se observan presiones al alza sobre la tasa de interés, con la tasa a 10 años alcanzando hoy un máximo de 1.71%, no visto desde el 24 de junio del 2008.
- 8:00
Peso mexicano cae por incertidumbre sobre publicación de datos económicos de EU
El peso mexicano se depreciaba y cotiza en 18.38 unidades por dólar arrastrado por la incertidumbre de los inversionistas sobre la publicación de datos económicos en Estados Unidos luego del prolongado cierre del gobierno.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó en la víspera que el gobierno publicará un esperado informe sobre la situación del empleo de octubre, sin embargo, no incluirá cifras sobre la tasa de desempleo.
El funcionario no detalló la fecha de divulgación del reporte, considerado clave, junto con la inflación, para los próximos movimientos de la Reserva Federal, luego de dos recortes seguidos a la tasa clave de interés.
- 6:00
¿Cómo arranca el tipo de cambio peso-dólar hoy?
El dólar HOY 14 de noviembre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.36 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera ganancia del 0.25 por ciento, según datos de Bloomberg.
Está previsto que los funcionarios del banco central estadunidense, Jeffrey Schmid, Lorie Logan y Raphael Bostic, se presenten en diversos eventos a lo largo del día.
- ESPECIAL
¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?
El peso mexicano retrocedió con 0.16 por ciento, cerrando la jornada en 18.31 unidades por dólar, este jueves 13 de noviembre de 2025, después de cuatro sesiones de ganancias que lo llevaron a tocar más temprano niveles no vistos desde inicios de octubre.
Este escenario se presentó luego de que llegara a su fin el cierre gubernamental más largo de la historia en Estados Unidos.
La reapertura de la administración pública estadunidense permitirá reanudar, entre otras cosas, la publicación de datos macroeconómicos oficiales, cuya suspensión desde hace más de un mes ha alimentado la incertidumbre sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).





