Este sábado 3 de mayo de 2025, los mercados financieros se mantienen atentos a la evolución del tipo de cambio dólar-peso, en un entorno donde las presiones inflacionarias globales y las expectativas sobre las tasas de interés en Estados Unidos siguen influyendo. La estabilidad cambiaria es clave para el comercio, la inversión y la confianza de los consumidores en México.
El peso mexicano muestra una ligera apreciación frente al dólar estadounidense. Según datos recientes, el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.58 pesos por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.

Te Recomendamos
¿Cómo se encuentra el tipo de cambio hoy sábado 3 de Mayo?
- Banco de México: Compra $19.6215/Venta $19.6280
- Afirme: Compra $18.60/Venta $20.20
- Banamex: Compra $19.02/Venta $20.11
- BBVA: Compra $18.54/Venta $20.08
- Banorte: Compra $17.90/Venta $19.95
- Scotiabank: Compra $17.00/Venta $22.00
- IXE: Compra $17.90/Venta $19.95
- Banco del Bajío: Compra $18.80/Venta $20.40
- Monex: Compra $18.56/Venta $20.51
- Banco Azteca: Compra $18.65/Venta $20.05
- Inbursa: Compra $19.20/Venta $20.20
- Intercam: Compra $19.066/Venta $20.095
- Banregio: Compra $18.60/Venta $20.10
- Santander: Compra $19.65/Venta $21.35
Es importante destacar que las tasas pueden variar durante el día, por lo que se recomienda consultar directamente con la institución financiera de su preferencia antes de realizar cualquier operación.
¿Cómo afecta el tipo de cambio actual a la economía mexicana?
La estabilidad del tipo de cambio beneficia tanto a importadores como a exportadores, ya que permite una mejor planificación financiera y reduce la incertidumbre en las transacciones internacionales.
Además, una moneda estable contribuye a mantener la inflación bajo control, lo que es favorable para el poder adquisitivo de los consumidores.