13.4 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

Precios mayoristas suben 2,8% en julio y acumulan 20,9% en un año

Más Noticias

El INDEC informó que los precios al por mayor aceleraron su incremento mensual y continúan por encima de la inflación general, con impactos directos en la Canasta Básica Total y Alimentaria.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio, acumulando un alza de 20,9% en los últimos 12 meses. Esta suba mensual representa una aceleración de 1,2 puntos porcentuales respecto a junio y se mantiene por encima del crecimiento de la inflación general, que fue de 1,9% en el mismo mes.

Lee también: Francos se presentará en Diputados en medio del escándalo de coimas y fentanilo

El INDEC publica distintos índices que permiten analizar los precios mayoristas:

  • IPIM (Índice de Precios al por Mayor): refleja la variación de los precios que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Subió 2,8% en julio y 20,9% interanual.
  • IPIB (Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor): excluye el efecto impositivo, mostrando un alza de 12,4% en julio y 20,1% interanual.
  • IPP (Índice de Precios Básicos del Productor): mide la variación de los valores de la producción local sin impuestos, con un aumento de 3% en julio y 21,4% en los últimos 12 meses.

En paralelo, la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral de pobreza, se elevó 1,9% en julio, llevando a que una familia de cuatro personas necesitara $1.149.353 para no ser considerada pobre. La CBT acumula un incremento de 27,6% interanual y 12,2% en lo que va del año.

Lee también: Neuquén invertirá más de $3.000 millones en medicamentos e insumos hospitalarios

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), indicador de indigencia, también registró un aumento del 1,9% en julio. Para no caer en la indigencia, una familia de cuatro miembros requirió $515.405, con un alza interanual del 27% y 14,7% desde comienzos de 2025.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

El Gobierno nacional está evaluando la posibilidad de no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img