El mes de febrero trae consigo la fiesta del Carnaval, que significa dos feriados al calendario nacional. Se trata de una celebración que ocupa un lugar especial en distintas provincias. El lunes y martes de Carnaval, este 2025 caerán el 3 y 4 de marzo y son muchos los salteños que optan por viajar a diferentes puntos de la provincia y también a Jujuy, para festejar, pero adquirir los pasajes de colectivo para llegar a destino puede significar un verdadero presupuesto. Sin contar, hospedaje, comida y otros gastos adicionales que conllevan los festejos.
El mes de febrero trae consigo la fiesta del Carnaval, que significa dos feriados al calendario nacional. Se trata de una celebración que ocupa un lugar especial en distintas provincias. El lunes y martes de Carnaval, este 2025 caerán el 3 y 4 de marzo y son muchos los salteños que optan por viajar a diferentes puntos de la provincia y también a Jujuy, para festejar, pero adquirir los pasajes de colectivo para llegar a destino puede significar un verdadero presupuesto. Sin contar, hospedaje, comida y otros gastos adicionales que conllevan los festejos.
Según un relevamiento efectuado por El Tribuno en distintas empresas de transporte, los pasajes de ida y vuelta pueden costar entre 23 mil y 50 mil pesos, dependiendo del destino, la empresa y si se trata de un asiento cama o semicama.
Cafayate y su Carnaval Serenatero
Uno de los eventos más destacados en la provincia de Salta es la tradicional Serenata a Cafayate que se desarrolla actualmente en el predio de la Bodega Encantada y convoca a una importante cartelera de artistas. Se trata de uno de los festivales más importantes del Valle Calchaquí, al que se suma al Carnaval Serenatero en la Plaza Michel Torino. Para llegar hasta allí, un pasaje de ida desde la Terminal de Ómnibus de Salta cuesta 21 mil pesos en asiento común y 23.100 pesos en categoría cama.
Hay al menos seis frecuencias diarias que permiten viajar desde la mañana hasta la noche, con un trayecto de aproximadamente 3 horas y 45 minutos. Para el regreso desde Cafayate, los pasajes mantienen los mismos valores, por lo que el costo total de ida y vuelta oscila entre 42 mil y 46.200 pesos. Para la vuelta, se incrementará la cantidad de frecuencias disponibles por día.
En Cafayate se desarrollan ferias con una importante oferta gastronómica y de emprendedores
Rumbo a Jujuy: una tradición carnavalera
Jujuy es otro de los destinos más elegidos por los salteños para vivir el carnaval a pura fiesta. El cronograma de actividades incluye el Jueves de Comadres el 27 de febrero, recitales con artistas locales y nacionales, el Carnaval Grande del 1 al 3 de marzo y el Martes de Chaya, el día 4.
Para quienes deseen viajar desde Salta a San Salvador de Jujuy, el costo de un pasaje de ida varía entre 11.500 pesos en semicama y 18.840 pesos en cama, con un tiempo de viaje de aproximadamente dos horas y media. Así, el precio total del traslado de ida y vuelta oscila entre 23 mil y 37.680 pesos.
Tilcara, un clásico del Carnaval jujeño
Tilcara es uno de los epicentros de los festejos de carnaval en la Quebrada de Humahuaca, con rituales ancestrales y coloridos desentierros del diablo. Un pasaje de ida en semicama desde la capital salteña hasta esta localidad jujeña tiene un costo que varía entre 19.100 y 19.500 pesos según la empresa. El trayecto dura alrededor de 3 horas y 45 minutos. Para el regreso, los precios se mantienen en la misma franja, por lo que un viaje ida y vuelta tiene un costo de entre 38.200 y 39.000 pesos.
Humahuaca: el destino más costoso
Para aquellos que opten por viajar hasta Humahuaca, otro punto clave del carnaval jujeño, los costos son un poco más elevados. Un pasaje de ida en semicama puede costar entre 22.800 y 25 mil pesos, dependiendo de la empresa. El trayecto dura aproximadamente 4 horas y 40 minutos. Para volver, se debe abonar el mismo monto, por lo que el costo total de los pasajes ida y vuelta varía entre 45.600 y 50.000 pesos.
Un viaje que requiere planificación
Con estos valores, viajar para disfrutar del Carnaval implica una inversión considerable en transporte, por lo que quienes planean trasladarse deben organizarse con tiempo para conseguir las mejores opciones. Más allá de los costos, la experiencia de vivir el carnaval en su máximo esplendor, con música, baile y tradición, sigue siendo un atractivo irresistible para muchos salteños.
Desde algunas empresas de transporte recomiendan adquirir los pasajes con anticipación para asegurarse un asiento y evitar aumentos de último momento. Además, se espera que la demanda crezca en los días previos al feriado.