15.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Precios por las nubes y poca oferta de pescado: cómo se vive la Semana Santa en el mercado San Miguel

Más Noticias

Como cada año, el El Tribuno recorrió los puestos del Mercado San Miguel para tomar el pulso de la venta de pescado en la previa a Semana Santa. Sin embargo, a diferencia de otros años, la preocupación por la escasa oferta marcó la conversación con los puesteros.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Como cada año, el El Tribuno recorrió los puestos del Mercado San Miguel para tomar el pulso de la venta de pescado en la previa a Semana Santa. Sin embargo, a diferencia de otros años, la preocupación por la escasa oferta marcó la conversación con los puesteros.

“Este año está muy complicado, no sabemos qué pasa, no hay pescado”, lanzó sin rodeos “el Cordobés”, uno de los comerciantes más conocidos del lugar, quien aseguró que desde hace semanas se encuentran con problemas de abastecimiento. “Con el tema de que no hay, los proveedores ponen cualquier precio. Pero nosotros tratamos de mantener la calidad y ofrecer lo mejor que se puede”.

Entre los precios relevados, la merluza, uno de los productos más buscados, se vende a $9.500 el kilo. El filé de sábalo, completamente despinado, se ofrece a $11.000, mientras que el sábalo entero cuesta $7.500. Por su parte, el filé de atún también se comercializa a $11.000.

  • Para quienes prefieren pescados de río, el patí y el surubí son opciones recurrentes para preparar cazuelas o guisos. En este caso, el combo para “casuelita” se ofrece a $5.000 el kilo, una de las opciones más accesibles dentro de la variedad disponible.

Entre las alternativas más gourmet, el pacú aparece como una “palabra mayor”, a $15.000 el kilo, mientras que el pejerrey se encuentra a $11.000. En cuanto a los productos de mar, los mejillones alcanzan los $17.000 el kilo.

También hay propuestas rápidas para quienes no tienen tiempo de cocinar: los rebozados de merluza, espinaca y queso cuestan $7.500, y los de merluza sola $7.000. En la misma línea, las bandejas de paella preparadas, listas para calentar, tienen un valor de $25.000 y pesan unos 700 gramos.

  • “El jueves y el viernes son nuestros días fuertes. La gente elige el sábalo, lo prepara al horno, a la parrilla o frito. Las opciones sobran, aunque los precios aprietan”, comentó el comerciante, que desde hace 27 años atiende en el mismo lugar.

Finalmente, confirmó que estarán abiertos con horario extendido hasta el miércoles y jueves todo el día, y el viernes hasta las 14 horas, para atender la demanda de última hora.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cuáles son las competencias que más demanda el mercado según una líder de recursos humanos y por qué las mujeres tienen ventaja

"Hoy las competencias más demandadas son básicamente femeninas: comunicación, trabajo en equipo, colaboración, innovación, creatividad, adaptación al cambio, resiliencia,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img