El Gobierno nacional se impuso frente al peronismo en las elecciones legislativas, a pesar de que la inflación se comenzó a pronunciar y los sueldos rinden muy poco. Así, un salario mínimo, actualmente, está en 322.200 pesos y no llega a cubrir ni un tercio de la canasta básica total para una familia tipo, según el INDEC. Y los alimentos no son la excepción a las subas.
Como alternativa para los hogares matanceros, están los mercados de abaratamiento, que ofrecen gran variedad de alimentos a buenos precios. Los lugares incluyen Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, que otorga un descuento del 40 por ciento en las compras todos los días. En todos los mercados, asimismo, el kilo de pan se comercializa a 2.300 pesos.
Mercado de Gregorio de Laferrere (Avenida Luro 5.800)
- Medio kilo de polenta: 350 pesos.
- 400 gramos de lentejas: 600 pesos.
- Kilo de yerba: 1.200 pesos.
- Unidad de prepizza: 800 pesos.
- Kilo de morrón rojo: 6.000 pesos.
- Tres unidades de acelga: 1.000 pesos.
- Caja de arándanos: 1.000 pesos.
- Kilo de frutilla: 3.500 pesos.
Mercado de Gregorio de Laferrere (Juan Manuel de Rosas 10.395)
- Kilo de cuadril: 11.990 pesos.
- Kilo de milanesas de cerdo: 5.500 pesos.
- 820 gramos de duraznos: 1.350 pesos.
- Litro de yogurt bebible: 1.300 pesos.
Mercado de Rafael Castillo (Victorino de La Plaza y Nicolás Dávila)
- Kilo de bondiola: 8.500 pesos.
- 2 kilos de osobuco: 13.000 pesos.
- Kilo de morrón verde: 3.000 pesos.
- Kilo de lechuga criolla: 1.000 pesos.
- 400 gramos de dulce de leche: 1.350 pesos.
- Kilo de harina 000: 520 pesos.





