21.7 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Prefectura y su par de Paraguay avanzan en nuevos acuerdos de

Más Noticias

La Prefectura Naval Argentina fue sede de la XVII Reunión Bilateral con la Prefectura General Naval de la República del Paraguay, encuentro que se desarrolló en el Salón Mantilla del Edificio Central de la Institución, en el marco del Acuerdo de Cooperación entre ambas autoridades marítimas, suscripto en octubre de 1996.

El encuentro estuvo encabezado por el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez, y por el contralmirante Oscar Marcial Chamorro León, máxima autoridad de la Prefectura General Naval paraguaya. También participó la Embajadora de la República del Paraguay en Argentina, S.E. Helena Concepción Felip Salazar y el Subprefecto Nacional, prefecto general Alejandro Annichini quien destacó la importancia estratégica de la hidrovía como vía esencial para un comercio exterior seguro y eficiente entre ambos países.

Durante la jornada, se desarrollaron debates técnicos y mesas de trabajo sobre temas clave como seguridad de la navegación, cooperación técnica y protección ambiental, delineando nuevas hojas de ruta para fortalecer la colaboración institucional.

En este contexto, el prefecto general Annichini, en representación de la Fuerza, destacó la importancia del trabajo conjunto al expresar: “Este éxito que hemos logrado hasta hoy día es gracias a las relaciones institucionales y el trabajo ininterrumpido de los enlaces técnicos que tenemos destacados”. Asímismo, agregó: “Este encuentro es ideal para evaluar logros obtenidos, para planificar estrategias futuras, y compartir experiencias.”

Entre los principales acuerdos alcanzados, se destacó la incorporación de funcionarios paraguayos a los institutos de formación de la Autoridad Marítima argentina, tanto en la Escuela de Oficiales como en la de Suboficiales, a partir del próximo año. Como también, se establecieron programas conjuntos de asistencia en auditorías IMSAS, con el objetivo de compartir experiencias y fortalecer las capacidades técnicas ante los desafíos planteados por la Organización Marítima Internacional (OMI).

Otro de los temas relevantes fue el proceso de adhesión del Paraguay al Convenio Internacional STCW (Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar), en el cual la autoridad marítima paraguaya tomó a la Institución argentina como modelo de referencia, solicitando su acompañamiento durante la implementación nacional del instrumento.

El encuentro culminó con la firma del acta bilateral, en la que ambas delegaciones formalizaron los acuerdos alcanzados. En el cierre, el Contralmirante Chamorro expresó su reconocimiento por la fraternal acogida y el constante apoyo brindado por la Prefectura, destacando su prestigio como referente regional en materia marítima.

Reuniones como esta consolidan los lazos de cooperación y amistad entre las autoridades marítimas de la región, reafirmando el compromiso de la Prefectura con el trabajo conjunto, la seguridad en la navegación y la protección de los intereses marítimos de la Nación.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img