Proyectos innovadores de que impulsen prácticas sostenibles y respetuosas con las culturas y entornos locales serán galardonados.
OTRAS NOTAS: Guatemala prepara planes para turistas salvadoreños por fiestas agostinas
Guatemala será sede de la premiación de los cinco proyectos de turismo indígena de la región que promueven experiencias basadas en saberes ancestrales y prácticas sostenibles.
La información fue confirmada por el director del Instituto Guatemalteco de Turismo, Harris Whitbeck, quien calificó como importante el hecho que Guatemala haya sido elegida como sede para premiar al ganador del reto turismo indígena.
El director del Inguat Harris Whitbeck consideró importante el hecho que Guatemala sea la sede la premiación. (Foto: Wilder López / Soy502)
«Es importante porque responde a la estrategia que busca reforzar la relevancia simbólica, geográfica y política del país», explicó el director, quien reveló que el lugar donde se llevará a cabo la premiación será el arqueológico Iximché, en Tecpán Guatemala, Chimaltenango.
«Estamos tratando de impulsar, fortalecer y de nuevo de dialogar con las comunidades para que sean las que nos digan cómo quieren ser representadas y cómo nosotros desde el Gobierno los podemos apoyar», explicó Whitbeck.
El funcionario detalló que la premiación se llevará a cabo el próximo 9 de agosto y que en la misma estarán presentes autoridades de ONU turismo, así como los representantes de las comunidades indígenas finalistas de todas las Américas.
LEA MÁS: Guatemala espera 90 mil turistas salvadoreños durante las fiestas agostinas
El certamen Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe es una iniciativa impulsada por ONU Turismo y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
El titular de Inguat explicó que desde hace meses, ONU Turismo y CAF, lanzaron la invitación a distintas comunidades indígenas de todo el continente para presentar sus iniciativas.
Lo que se buscó en los proyectos es que además de impulsar el turismo indígena, la propuesta tenga innovación para impulsar prácticas sostenibles y respetuosas con las culturas y entornos locales.
El sitio arquelógico Iximché está ubicado en Tecpán Guatemala, Chimaltenango. (Foto: Inguat / Soy502)
En este contexto, Whitbeck reveló que Guatemala ganó la semana pasada la vicepresidencia en la Comisión para las Américas de ONU Turismo.
«Guatemala ejercerá la vicepresidencia de esa comisión por dos años y es una gran oportunidad para contribuir al diseño y ejecución de políticas regionales muy dirigidas a las necesidades que se dan», apuntó el funcionario.
