15.6 C
Buenos Aires
jueves, mayo 1, 2025

Preocupación por el estado de la Caja de Jubilaciones de Jubinar

Más Noticias

El Centro de Profesionales Jubilados de la Ingeniería, Arquitectura, Agrimensura, Agronomía y Profesionales de la Construcción (Jubinar), a través de un comunicado de su Comisión Directiva, expresó este martes su “creciente preocupación” por el estado de la Caja de Jubilaciones que los contiene, como consecuencia de la cifra que perciben mensualmente y por la falta de información recibida.

Jubinar es una institución sin fines de lucro con 1.200 socios activos jubilados y pensionados, todos ellos bajo la Caja Ley número 8.470 de Córdoba, cuyo objetivo es administrar el sistema previsional y brindar prestaciones a sus miembros.

“La Caja –explica el escrito– tiene al 31 de diciembre de 2023, 17.867 afiliados activos, 2.974 jubilados y 1.242 pensionados. Los recursos provienen del 9% de los honorarios (a cargo del profesional); más un 9% a cargo del Comitente, existiendo un piso de aportes mínimos anuales, además intereses de inversiones, multas y donaciones. Actualmente, el haber jubilatorio mínimo es de $ 390.000 más un bono de $ 50.000, que perciben todos los pasivos”.

Los firmantes advierten que los recursos de la Caja se han visto afectados por la situación económica del país, que llevó a que el haber mínimo esté por debajo de la línea de pobreza. Proponen acciones para mejorar la recaudación, como controles en obras públicas y privadas para evitar la evasión de aportes.

Además, señalan que muchos profesionales se matriculan en sus colegios pero no se afilian a la Caja, lo que impide su jubilación. El arancel mensual mínimo para afiliados activos, entre 40 y 55 años, actualmente es de $ 66.225,62, y la mora alcanza al 60 % de los afiliados, lo que reduce los recursos disponibles.

La escasa fiscalización de algunos Colegios Profesionales también impacta en la recaudación y en la posibilidad de aumentar los haberes jubilatorios.

Desde Jubinar aseguran que desean colaborar para mejorar el funcionamiento de la Caja, aunque reconocen que la falta de información por parte del actual Directorio dificulta esa tarea, ya que “decidieron no informar las cifras acerca del funcionamiento, como se hacía en épocas anteriores”.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: se espera un buen tiempo pero las lluvias están a la vuelta de...

El fin de semana largo que comienza este jueves 1° de mayo llega con buenas noticias para quienes puedan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img