20.6 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Preocupación por la continuidad del Comité de Prevención de la Tortura

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Organizaciones integrantes de la Mesa de Derechos Humanos de Salta, que vienen insistiendo desde hace algunos meses por el llamado a concurso para renovar mandatos en el Comité contra la Tortura, convocaron una conferencia de prensa para hoy, a las 10, en el Bar Los Tribunales, de Rivadavia y Mitre.

Allí referentes de la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet, Familiares de Detenidos-Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales de Salta, H.I.J.O.S (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio), la Asociación de Derechos Humanos Coca Gallardo, la Asociación Miguel Ragone y la Liga Argentina por los Derechos Humanos expondrán su preocupación ante los interrogantes que la demora del proceso de selección plantea en torno de la continuidad del órgano creado por ley 8.024.

A través de un pronunciamiento firmado por Blanca Silvia Lescano, Nora Beatriz Leonard, Elia Fernández, Elena Rivero, Bertha Graciela Lozana Maggi y Fernando Pequeño Ragone, la Mesa de Derechos Humanos remarcó que el Comité para la Prevención de la Tortura, en su primer período de gestión, ha demostrado cumplir su sensible papel institucional «con eficacia, compromiso y sensibilidad, pese a no contar con un presupuesto adecuado. Sabemos que el próximo 14 de febrero de 2026 caducarán los mandatos de los Comisionados representantes de los organismos de Derechos Humanos, quienes fueron seleccionados mediante un concurso público de antecedentes», agregaron.

Y sobre lo expuesto, advirtieron que el proceso de selección para la renovación de los mandatos «aún no ha iniciado, pese a que deben llevarse adelante distintas etapas vinculadas con la transparencia, participación y evaluación de idoneidad de los/as postulantes». Recordaron que, ante la indefinición, el pasado 4 de agosto «presentamos esta preocupación mediante nota formal al Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ing. Ricardo Villada, sin ningún tipo de respuesta a la fecha».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img