
El presidente argentino, Javier Milei, aterrizó en Asunción la madrugada de este martes para participar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y mantener una reunión bilateral con su colega paraguayo, Santiago Peña.
La visita de Milei se produce en un momento delicado para su gobierno, que lidia con un escándalo de corrupción que involucra a la secretaria presidencial (y hermana) Karina Milei, y una reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, tras la cual, según informes, el gobernador Axel Kicillof se ha convertido en la principal figura de la oposición.
Milei es uno de los oradores principales de la conferencia conservadora, en la que también participan otras figuras destacadas, como el presidente Peña, el enviado estadounidense Richard Grenell, el actor mexicano Eduardo Verástegui, el presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, Raúl Latorre, y el embajador de Asunción en Washington, Gustavo Leite.
Este es el segundo viaje de Milei a Paraguay como presidente; el primero fue una visita no oficial en abril. En esta ocasión, el líder libertario también tiene previsto dirigirse a jóvenes emprendedores en el Foro de Empresarios Industriales Paraguayos, además de pronunciar un mensaje ante el Congreso paraguayo el miércoles.
La visita de Milei ha generado protestas de grupos estudiantiles que se oponen a sus políticas, en particular después de que el poder judicial argentino abriera una investigación sobre las acusaciones de corrupción, que el gobierno ha intentado silenciar censurando la publicación de grabaciones de audio relacionadas.