8.1 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

Presentación del libro “Anatomía del poder ilegal: Violencia, crimen organizado y corrupción en América Latina” 

Más Noticias

El evento tendrá lugar en la sede de la Secretaría General Iberoamericana -Paseo de Recoletos 8, Madrid-, a las 18:00 horas del día 10 de septiembre. Contará con la participación del embajador de Chile, Javier Velasco Villegas, seguido de un panel de presentación conformado por la autora, Lucía Dammert, el Secretario General Iberoamericano Andrés Allamand, Érika Rodríguez Pinzón, directora de la Fundación Carolina, y la moderación de Carolina Sampó, coordinadora del Grupo de Estudios de Seguridad de la Fundación Carolina. 

Sobre el libro 

Este libro es el resultado de más de una década de entrevistas, viajes, reuniones, conferencias, intercambios intelectuales, profesionales y personales con cientos de latinoamericanos que viven preocupados por el aumento de las violencias y la inseguridad. 

Luego de un exhaustivo trabajo de campo, en un recorrido por casi todos los países de América Latina y el Caribe, la experta en seguridad y crimen organizado, Lucía Dammert, plantea en Anatomía del poder ilegal que, en conjunto con una profunda debilidad de las instituciones estatales y un significativo aumento de la corrupción, los mercados ilegales han consolidado una estructura paralela al Estado. 

Este proceso se ha visto fortalecido a través de múltiples estructuras criminales vinculadas principalmente con el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de migrantes, la minería ilegal, los delitos ambientales relacionados con la tala, la pesca y el comercio ilegal de vida silvestre, y la extorsión. Todas ellas forman un complejo entramado de actores y redes que corrompen nuestras instituciones y que, en este necesario y urgente libro, la autora desentraña y caracteriza como una tormenta perfecta que afecta la democracia y el Estado de derecho en América Latina. 

Sobre el grupo de trabajo Seguridad en América Latina de Fundación Carolina

El escenario de seguridad en América Latina es por demás complejo e involucra a actores violentos no estatales de distinta entidad y poderío. Es por eso que el presente grupo de trabajo se reúne con el objetivo de comprender el escenario de inseguridad latinoamericano en toda su complejidad, con el fin de generar recomendaciones que redunden en una mejora de la situación de inseguridad que enfrentan los ciudadanos de la región. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img